Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De la mano de Bequinor

Bequinor promueve la primera formación específica para Inspectores propios APQ-10

Jornada apq bequinor 20869
|

Hace poco más de un año de la publicación de la nueva versión del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2017). Este nuevo reglamento introdujo varios cambios y mejoras:


  • Una de ellas una nueva Instrucción Técnica Complementaria 10 (ITC-10 en adelante), que es exclusiva para recipientes móviles (garrafas, bidones, latas, GRB/IBC de 1000 L).
  • Otra, puntualizar aspectos que no quedaban suficiente claros o que había que matizar o enfatizar.

En este contexto, uno de los factores más importantes es la definición, para almacenes de recipientes móviles, de las necesidades claras de mantenimiento, revisión e inspección de las instalaciones. Los almacenes de productos químicos peligrosos son unas de las zonas más propensas a accidentes graves dentro de las empresas.


Por ello, todo almacén de productos químicos ha de tener implementado:


  • Un plan de mantenimiento.
  • Un plan de revisiones anuales (que pueden ser realizadas por un inspector propio).
  • Un plan de inspecciones quinquenales (que han de ser realizadas por un Organismo de Control Autorizado).

Con estas medidas, el Reglamento APQ regula cómo han de mantenerse e inspeccionarse estas instalaciones para asegurar que siguen siendo seguras con el paso del tiempo.


El papel del inspector propio APQ-10


Toda empresa que almacene recipientes móviles (garrafas, bidones, GRG, etc…) según el Reglamento APQ, ha de realizar obligatoriamente, al menos, una revisión anual denominada “revisión periódica”. La realización de esta revisión periódica puede ser llevada a cabo por personal propio de la empresa, para lo cual es preciso designar a un inspector propio.


¿Cuáles son los requisitos para ser inspector propio APQ-10?


Un técnico designado como inspector propio ha de ser capaz:


  • de discernir si las condiciones de su almacén siguen cumpliendo respecto a lo que se determinó durante su diseño
  • de determinar si se han producido cambios de importancia en la instalación que hayan mermado su nivel de seguridad
  • de analizar si todos los elementos de seguridad siguen funcionando correctamente (cubetos, resistencia al fuego, instalación contra incendios, duchas y lavaojos, etc.) y
  • de emitir un informe de revisión respecto a las observaciones realizadas.

Estas tareas no son sencillas y, en el caso de ser realizadas sin los conocimientos pertinentes, pueden derivar en almacenes inseguros y accidentes no deseados.


Un inspector propio necesita estar formado en:


  • tipos de riesgos químicos en su instalación
  • requisitos reglamentarios de su instalación
  • características técnicas de los elementos que la componen, esencialmente los elementos de seguridad como cerramientos, ventilación, iluminación, puertas de seguridad, armarios de seguridad, duchas y lavaojos…
  • riesgos derivados de su instalación
  • métodos de actuación en caso de accidente, etc.

El papel del inspector propio es crucial para asegurar la reducción de posibles accidentes con el paso del tiempo. En esencial también que se cree una correcta vía de comunicación entre el inspector propio y el resto de responsables del mantenimiento de las instalaciones, para asegurar que se solventan de forma rápida y eficaz las posibles desviaciones encontradas en las inspecciones de los almacenes APQ.


Ante la falta de formación específica existente hasta el momento y la necesidad de capacitación de aquellas personas designadas como inspectores propios, en particular para almacenes APQ de recipientes pequeños, Bequinor ha creado la primera formación específica para inspectores propios.


Para cualquier persona designada como inspector propio o las personas responsables de asignarlo, esta es la formación básica que le ayudará a tener una visión general de los pasos a dar para analizar un almacén de productos químicos y emitir el informe de revisión.


Bequinor ha diseñado un curso de formación para la capacitación de los inspectores propios impartida por formadores expertos en este campo. Los alumnos que superen la prueba de evaluación final obtendrán un certificado de capacitación, titulación propia de la entidad. Este curso tendrá lugar el próximo 22 de mayo en Madrid y este es el programa.


La asociación destaca la colaboración en el curso de Marta Mendoza, directora comercial en Denios y experta en almacenamiento de productos químicos; Carmen Olmos, miembro del departamento Técnico de Kemler Asesoramiento Empresarial, y Marceliano Herrero Sinovas, experto formador en Seguridad Industrial.


Comentarios

Congreso cogeneracion
Congreso cogeneracion
Acogen Cogen España congresos cogeneración

Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.

Concept 1
Concept 1
Concept International tablets industria hardware Digitalización

Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial. 

Chemmed  AEQT
Chemmed  AEQT
AEQT premios salud laboral

El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
Aedyr desalación reutilización

En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA