En conmemoración del Día Mundial del Laboratorio, que se celebra este martes 23 de abril, se destaca el papel esencial que desempeñan los laboratorios en diversos aspectos de la vida cotidiana, asegurando la fiabilidad de los resultados de ensayos y calibraciones.
La selección de un servicio de ensayo o calibración implica garantizar la competencia del laboratorio, reconocido como entidad competente según normativas internacionales, como la ISO/IEC 17025.
En España, más de 900 laboratorios de ensayo acreditados ofrecen garantías en una amplia gama de sectores
En España, más de 900 laboratorios de ensayo acreditados ofrecen garantías en una amplia gama de sectores, incluyendo alimentación, medioambiente, construcción, automoción, telecomunicaciones, energía, transportes, química, sanidad, ciberseguridad y acústica.
Asimismo, más de 160 laboratorios de calibración acreditados por ENAC proporcionan seguridad en los resultados de equipos de medida, como instrumentos de pesaje, prensas y medidores eléctricos, fundamentales en servicios al mercado.
1. Reconocimiento internacional. Los laboratorios acreditados gozan de reconocimiento global, ya que la acreditación de ENAC es aceptada en más de 100 países. Esto facilita la aceptación de informes por parte de autoridades y mercados extranjeros, reduciendo obstáculos técnicos y costos para fabricantes y exportadores.
2. Minimización de riesgos. La toma de decisiones basada en calibraciones y ensayos realizados por laboratorios acreditados ayuda a reducir los riesgos de producir o proveer productos defectuosos, así como evitar evaluaciones redundantes, generando ahorros económicos y de tiempo.
3. Eficiencia operativa. La acreditación de un laboratorio es un criterio fiable para los departamentos de contratación, lo que reduce riesgos y simplifica la gestión operativa al seleccionar un servicio.
4. Acceso a compras públicas. La acreditación de ENAC puede facilitar el acceso a contratos públicos, siendo un criterio valorado cada vez más en los pliegos de contratación pública, conforme a la legislación aplicable, como la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
5. Garantía de calidad y confianza. La acreditación garantiza que los laboratorios operan conforme a estándares internacionales, proporcionando resultados fiables y reconocidos por autoridades y mercados nacionales e internacionales, lo que contribuye a la confianza de clientes y usuarios.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios