La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. La solución, desarrollada por Ayesa, permite a empleados de distintos perfiles y ubicaciones realizar gestiones laborales de forma ágil, autónoma y disponible 24/7.
Con una plantilla global en más de 40 países, Acciona necesitaba un sistema escalable y adaptado a las necesidades específicas de sus casi 60.000 trabajadores operativos en España. Este colectivo, repartido por fábricas, puertos u obras, enfrenta barreras habituales de acceso a los canales convencionales de atención de RRHH. El nuevo asistente resuelve esta brecha ofreciendo interacción directa vía teléfono o WhatsApp, en varios idiomas y con lenguaje coloquial.
La tecnología está integrada en el ecosistema corporativo de RRHH (SAP, Workday, expediente digital, firma electrónica y RPA), lo que permite tramitar solicitudes como nóminas, contratos o modificaciones de datos en tiempo récord. Además, el equipo de RRHH puede centrarse en tareas de mayor valor añadido, liberando esfuerzos repetitivos.
El proyecto, que emplea tecnología conversacional sobre Google Cloud y el framework Dialogflow, permite modularidad, mantenimiento ágil y potencial para escalar internacionalmente.
Próximamente, se incorporarán capacidades de IA generativa para ofrecer respuestas aún más personalizadas, como consultas sobre convenios o días de vacaciones.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
Comentarios