DuPont amplía sus conocidas series de seminarios web 15’ Safety Connect y DuPont Personal Protection Webinar Academy con nuevas sesiones en otoño de este año. Ambos seminarios web ofrecen a los responsables de seguridad una manera sencilla de promover sus conocimientos sobre cómo usar las tecnologías más avanzadas para EPIs con el fin de reducir los riesgos para la salud y la seguridad. El formato en línea facilita el acceso a información práctica y ayuda a proporcionar un continuo desarrollo profesional en un momento en el que posiblemente no haya formación presencial disponible.
Los seminarios web 15-minute Safety Connect se celebran cada dos semanas y han sido diseñados para aumentar los conocimientos sobre un determinado tema con rapidez. Las nuevas sesiones tratarán temas como los peligros relacionados con la ropa de protección química falsificada y cómo identificar los productos genuinos. Otros temas para cubrir próximamente incluyen los estándares de protección térmica, riesgos y soluciones de protección para la industria del petróleo y el gas, y evaluación de riesgos según el anexo 1 para su aplicación en sala limpia. Las presentaciones han sido grabadas con anterioridad pero los asistentes tendrán la oportunidad de ponerse en contacto con los expertos de DuPont y formularles preguntas. Estas sesiones cortas no requieren registro previo y se puede acceder a ellas directamente mediante enlace al sitio web de DuPont.
Para una formación más detallada, DuPont ofrece cada mes sus tutoriales en directo dentro de su Webinar Academy. En estas sesiones de 45 minutos, los expertos de DuPont tratan un tema de seguridad actual y comparten consejos prácticos sobre cómo identificar y abordar los riesgos. Cada seminario web incluye también una sección de preguntas y respuestas en la que los participantes pueden recibir asesoramiento experto sobre seguridad y recibir respuestas a sus preguntas en directo. Los seminarios web cubrirán una amplia variedad de temas durante los próximos meses, algunos de ellos en varios idiomas para que puedan ser aprovechados por responsables de seguridad de toda Europa.
La primera sesión en otoño de la Webinar Academy se centrará en el personal de emergencia y cómo protegerles frente a partículas de humo. El siguiente seminario web explica cómo aprovechar las propiedades exclusivas del Kevlar® para mejorar la protección frente a cortes y al calor, especialmente en aplicaciones de fabricación, transporte y servicios públicos. En noviembre, la serie examina una cuestión a la que se han enfrentado muchas entidades sanitarias durante la epidemia de Covid-19: cómo proteger al personal que realiza los trabajos esenciales de limpieza y desinfección. Cubrirá los requisitos de los trabajos de limpieza para los EPI y explicará qué pueden hacer los responsables de seguridad para optimizar la protección.
Ambas series de seminarios web se grabarán y se añadirán a la biblioteca de materiales de formación de DuPont, donde se pueden ver bajo demanda.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios