La relación de Instituto Químico de Sarrià (IQS) con la industria farmacéutica “ha sido siempre muy intensa ya que la química y la ingeniería química son ciencias fundamentales para la investigación y la producción de medicamentos”. Así lo manifiesta Pere Rugull, director general del instituto, que nos habla de la presencia de este centro universitario en la edición de este año de PharmaProcess los días 27 y 28 de octubre en Barcelona.
Este tipo de eventos, explica Rugull, “son una oportunidad para que nuestros estudiantes interaccionen con las empresas de un sector empresarial. En este caso, nosotros inscribimos a estudiantes de Máster y de Doctorado (segundo y tercer ciclo universitario) para que ellos puedan conocer las áreas de actualidad y mayor interés para las empresas. Es también una muy buena oportunidad para que ellos conozcan de primera mano a las empresas participantes y a sus responsables”.
En otro plano, mediante la colaboración con PharmaProcess, IQS pretende demostrar al sector empresarial “nuestro compromiso para formar los profesionales mejor preparados, así como en conocer las necesidades de I+D+i del sector y poder acompañarles en su solución”.
En la actualidad, junto con el Máster en Química Farmacéutica que ya se imparte como estudios de especialización de posgrado para químicos e ingenieros químicos que quieran integrarse en la industria farmacéutica, la relación con este sector empresarial se observa también en las dos nuevas carreras que recientemente el instituto ha empezado a impartir: el grado en Biotecnología y el grado en Farmacia. El director general del IQS señala que “los titulados de estas dos carreras completarán totalmente el perfil de profesionales que las industrias farmacéuticas precisan para ser tecnológicamente competitivas”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios