Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Colgate-Palmolive confía en los sensores inteligentes de Emerson

Para la supervisión del aire comprimido
Colgate Palmolive
La colaboración con Emerson forma parte del programa de transformación digital de Colgate.
|

La firma especialista en software, tecnología e ingeniería Emerson está colaborando con Colgate-Palmolive para reducir el desperdicio de energía en las instalaciones de envasado de sus productos y contribuir a su objetivo de lograr emisiones de carbono neto cero en las operaciones para el año 2040. 


Gracias a ello, Colgate ha logrado una reducción del 15 % en el uso de energía en varias líneas de envasado de dentífricos y cepillos de dientes, mientras que espera un ahorro de energía aún mayor a medida que la tecnología se extienda.


El proyecto forma parte del programa de transformación digital del fabricante y utiliza sensores neumáticos especializados AVENTICS™, así como una arquitectura de software habilitada para el IIoT para monitorizar con precisión el flujo de aire comprimido en tiempo real con el fin de identificar fugas, optimizar los procesos neumáticos y mejorar la eficiencia del flujo de aire.


Dependencia de la neumática

Dada la gran dependencia de la neumática en la producción de bienes de consumo a gran escala, la reducción de la cantidad de energía asociada al aire comprimido contribuye no solo a los esfuerzos de sostenibilidad, sino también a la condición y la fiabilidad general de los activos.


Según Warren Pruitt, vicepresidente de Servicios Globales de Ingeniería de Colgate-Palmolive, “somos una empresa solidaria e innovadora en crecimiento que está reimaginando un futuro más saludable para todas las personas, sus mascotas y nuestro planeta. Estamos colaborando es un excelente ejemplo de cómo el poder de la digitalización nos está ayudando a lograr nuestro propósito al cumplir con nuestras ambiciones globales de sostenibilidad y rendimiento”.


Regular fácilmente las presiones

En la implementación de Colgate, el sensor de caudal inteligente AVENTICS AF2 de Emerson calcula los datos de uso del aire con un software integrado que muestra las tendencias y las anomalías en paneles de análisis, lo que permite a los operarios regular fácilmente las presiones de suministro y detectar fugas.


La conectividad integrada en el sistema facilita su despliegue y proporciona información inmediata a nivel de máquina, con capacidad de red que facilita la supervisión del uso del aire comprimido en toda la empresa.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA