La Junta Directiva de Tecniberia, la asociación Española de Empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, ha ratificado a Joan Franco como presidente de la patronal de la ingeniería. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
“Vamos a potenciar la labor de representación y la defensa de los intereses de nuestros asociados, así como la promoción de la ingeniería española para mantener su posición de liderazgo en el mundo”, según Joan Franco
Esta ha sido la primera reunión que la Junta Directiva de la patronal de la ingeniería ha celebrado desde su elección el pasado 4 de junio por la Asamblea General Extraordinaria para el periodo 2025-2029. La Junta Directiva tiene 11 miembros, seis vocalías dimensionales (empresas pequeñas, medianas y grandes) y cinco vocalías sectoriales: Civil, Industria y Energía, Medio Ambiente, Edificación y Agenda Urbana y Servicios Tecnológicos.
Joan Franco fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y, como es preceptivo, ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Joan Franco ha manifestado: “es un honor presidir Tecniberia, la patronal más grande y antigua de la ingeniería española”, y ha subrayado cuáles son los principales objetivos que tiene la asociación en esta nueva etapa: “vamos a potenciar la labor de representación de nuestras empresas asociadas ante organismos públicos y privados, así como la defensa de los intereses de nuestras empresas asociadas; y vamos a impulsar la promoción de la ingeniería española para mantener su posición de liderazgo en el mundo, y la búsqueda permanente de nuevos asociados para maximizar la concentración de ingenierías en aras de lograr el mayor tejido empresarial de empresas de todos los tamaños, grandes, medianas y pequeñas, así como de distintas actividades englobadas en el mundo de la ingeniería: civil, edificación, energía, medioambiente, industria, desarrollo tecnológico, control de calidad, etcétera”.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y diplomado por el IESE, Joan Franco cuenta con una trayectoria de más de 40 años como empresario dirigiendo compañías al más alto nivel. Ha sido fundador de la ingeniería Paymacotas, así como de BAC Engineering, que actualmente pertenece al grupo internacional Socotec. También ha sido miembro de la Junta Directiva de Tecniberia y Asinca. En 2017, recibió la medalla al mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios