Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir el consumo energético y los costes de funcionamiento del tratamiento de aguas residuales, los sistemas de transporte neumático y otras aplicaciones industriales.
Un variador de frecuencia integrado permite reducir el consumo energético y los costes de funcionamiento
El soplante de lóbulos rotativos Tyr Plus con variador de frecuencia (VSD) integrado es la nueva solución de eficiencia energética de la consolidada familia de productos Tyr. Este soplante compacto con un tamaño de < 3 m2 ofrece capacidades flexibles de monitorización y control. Actualmente, el Tyr Plus está disponible para caudales volumétricos de 900 a 4,000 m3/h. Los cuatro modelos de la serie Plus tienen una presión diferencial relativa máxima de entre -500 y +800 hPa (mbar) y están disponibles en versión de sobrepresión o de vacío.
Muchas aplicaciones tienen picos y valles operativos, donde la demanda de sobrepresión o vacío fluctúa de forma exigente. Puede haber una diferencia de hasta el 50% en el consumo de energía entre el funcionamiento estándar y los periodos más exigentes. Un VSD permite que el soplante ajuste rápidamente su velocidad de rotación en consecuencia. En comparación con un soplante tradicional, que siempre funciona a una velocidad constante, la Tyr Plus tiene un alto potencial de ahorro de energía y puede reducir los costes de funcionamiento.
El Tyr Plus también viene con una gama de funciones de software integradas. La monitorización remota de la condición permite flexibilidad y una advertencia temprana sobre posibles problemas del equipo. Mediante la observación y el registro continuos de los parámetros, el software puede crear una imagen de la condición de funcionamiento normal. A continuación, utiliza estos datos, como el consumo de energía, la temperatura y la presión de entrada y salida, para alertar al operario cuando un valor supera su rango típico. Se puede acceder a las funciones de monitorización y control a través de una pantalla táctil a color fácil de usar situada a una cómoda altura de 1,5 m.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios