Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología con el fin de aumentar su productividad. El informe muestra que las empresas confían en la innovación tecnológica para aumentar su productividad, pero se enfrentan a importantes barreras de conocimientos y competencias para llevar a cabo su proceso de digitalización.
las empresas confían en la innovación tecnológica pero se enfrentan a importantes barreras de conocimiento y competencias
Las organizaciones en Europa prevén que los proyectos de digitalización incrementen la productividad de sus equipos en una media del 38% en solo tres años, con un retorno de la inversión (ROI) total previsto en poco menos de cinco años. Sin embargo, hasta ahora, solo una media del 15% de estas ha completado sus iniciativas sobre transformación digital.
Casi el 40% de los encuestados afirmaron que su organización se encontraba por detrás de la competencia en lo que respecta a la integración de las nuevas tecnologías.
Según el estudio de Panasonic, los principales obstáculos que impiden dicha adopción son la falta de conocimientos internos (35%), la escasez de recursos y habilidades del equipo de IT (32%), la preocupación por la interoperabilidad con la infraestructura informática existente (30%) y la ausencia de soporte de personal informático externo o conocimientos de proveedores especializados (30%).
"Este estudio expone que las empresas europeas son conscientes de que las últimas soluciones tecnológicas pueden transformar sus operaciones empresariales y ayudarlas a dar grandes pasos hacia la mejora de la productividad, aunque para muchos todavía existen barreras evidentes que superar", afirma Jan Kaempfer, director de Marketing de Panasonic Connect Europe.
Kaempfer añade que "las compañías carecen de experiencia y recursos internos, y además tienen dificultades para dar con el apoyo especializado externo necesario para ejecutar sus planes. Esta fue precisamente la razón por la que Panasonic Connect Europe se creó hace poco más de un año: reunir el hardware tecnológico, las soluciones de software y la experiencia en servicios para ayudar a las organizaciones B2B a abordar sus retos tecnológicos".
La investigación, realizada por la compañía de investigación independiente Opinion Matters y encargada por Panasonic Connect Europe, contó con la participación de 300 altos cargos responsables de la transformación digital de empresas en el Reino Unido, Francia y Alemania.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios