Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cómo recuperar el terreno perdido en el suministro de Principios Activos Farmacéuticos frente a Asia

Afaquim 26854
|

La Comisión Europea (CE) ha presentado un conjunto de propuestas con las que Bruselas quiere dar un impulso al nivel de competitividad en materia de innovación biofarmacéutica y suministro de fármacos en el continente. Ello, en el marco de la ‘Estrategia Farmacéutica Europea’. Esta iniciativa debe desarrollarse durante 2021, logrando que Europa vuelva a ser líder en innovación y en producción a nivel mundial.

Como sabemos, la Química Fina es el primer eslabón de la industria farmacéutica. Y precisamente en época de pandemia representa uno de los sectores europeos estratégicos por dos motivos: por su contribución a la salud y calidad de vida de las personas y por ser uno de los que más pueden contribuir a la reconstrucción sanitaria, económica y social del continente.

Dicha ‘Estrategia Farmacéutica Europea’ tiene como objetivo garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos en la UE, al tiempo que impulsa la competitividad mundial del sector.

Dicha ‘Estrategia Farmacéutica Europea’ tiene como objetivo garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos en la UE

Sobre la base de los sólidos cimientos de la UE y de un sistema farmacéutico integral, “garantizará que los pacientes tengan acceso a medicamentos de alta calidad, eficaces y seguros. Asimismo, menciona específicamente la necesidad de incrementar la competitividad del sector farmacéutico en Europa y centra una de las cuatro líneas de actuación en fomentar y asegurar una cadena de suministro sólida para el mercado farmacéutico europeo”, tal y como señalan desde Afaquim, entidad que agrupa y representa al conjunto de empresas productoras de productos de química fina.

Europa, golpeada

“Lo cierto es que Europa se juega mucho con esta estrategia”, señala la organización. El European Fine Chemicals Group (EFCG), la representación europea de Afaquim, afirma que "la crisis sanitaria mundial sin precedentes causada por la pandemia de Covid-19 ha golpeado especialmente a Europa y ha puesto de relieve la debilidad de nuestro continente en términos de autonomía estratégica sanitaria”.

Europa ha perdido gradualmente su capacidad de fabricar moléculas críticas para la formulación de medicamentos esenciales

Europa ha perdido gradualmente su capacidad de fabricar moléculas críticas para la formulación de medicamentos esenciales. “Como resultado, la dependencia de Europa de otras regiones del mundo supone un riesgo inaceptable para el sistema europeo de salud. En los últimos años, el aumento de la aparición de escasez de medicamentos esenciales en nuestro continente no solo constituye un riesgo de seguridad de la salud para los pacientes, sino que también ha impuesto una elevada carga financiera para los sistemas de salud”, señalan desde la entidad.

En este contexto, los fabricantes de productos de Química Fina, especialmente Principios Activos Farmacéuticos (APIs) y sus intermedios, constituyen una base sólida sobre la que construir una industria farmacéutica europea resiliente y sostenible que sea competitiva, innovadora y sostenible. “Son las últimas garantías de la autonomía sanitaria estratégica de Europa, proporcionando moléculas críticas a lo largo de la cadena de valor de los medicamentos esenciales y adaptando su producción a las necesidades de la industria sanitaria, especialmente durante las crisis médicas. El refuerzo de esta industria contribuirá fuertemente a evitar que la escasez futura afecte a los pacientes europeos y garantizará una cadena de suministro robusta y resistente”, concluye Afaquim.

Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA