Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Innovación y sostenibilidad: el esfuerzo de la industria en la reutilización de aguas con APIs

Jordi Jansà Girona | Soporte Técnico | COASHIQ
Coashiq aguas 2
Las jornadas impulsadas por COASHIQ promueven la implementación de tecnologías de última generación más respetuosas con nuestro entorno y la colaboración entre empresas para desarrollar soluciones innovadoras.
|

En el siguiente artículo, Jordi Jansà Girona, del soporte técnico de la asociación COASHIQ para la seguridad Industrial y la salud laboral para las industrias químicas y afines, aborda el compromiso de las empresas del sector con la innovación y sostenibilidad desde el punto de vista de la reutilización de aguas con productos farmacéuticos. 

 

Coashiq aguas 1
Jordi Jansà Girona

En un mundo donde los recursos hídricos son cada vez más escasos, los sectores de la química fina y farmacéutico están realizando un esfuerzo de innovación buscando una actividad más sostenible con nuestro entorno y más acorde a nuestra realidad actual. Sin duda, la reutilización de aguas residuales que contienen principios activos farmacéuticos (más conocidos como APIs: Active Pharmaceuticals Ingredients) supone un reto en la gestión de este recurso natural tan preciado hoy en día. El Reglamento (UE) 2020/741 establece un marco regulatorio claro para las empresas, las cuales están empezando a adoptar soluciones tecnológicas para asegurar que su actividad industrial es sostenible con el entorno y la salud.

 

La reutilización de aguas residuales que contienen principios APIs supone un reto en la gestión de este recurso natural tan preciado hoy en día

Un compromiso con la sostenibilidad

Desde la asociación COASHIQ siempre hemos considerado la sostenibilidad de nuestras empresas como el foco al cual queremos llegar y no dudamos en realizar esfuerzos para que nuestras empresas tengan las herramientas necesarias para ello. En concreto, nuestras jornadas dedicadas recientemente a este asunto son una prueba de ello:

 

  • La jornada dedicada específicamente a los PFAS, celebrada en febrero de 2023 en la ciudad de Tarragona, resultó ser un marco perfecto para abordar esta problemática de gran actualidad y la primera que se celebra en España por parte de una asociación de empresas químicas.

 

  • La jornada celebrada en febrero de 2024 junto con la Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina (AFAQUIM) y la consultora Esolve dedicada a los APIs confirma este compromiso por la sostenibilidad.

 

Desde la Secretaría Técnica de COASHIQ es un motivo de satisfacción poder ofrecer un marco para la presentación de diversas estrategias para el tratamiento de aguas industriales con APIs. La jornada no sólo fue un foro para compartir conocimientos, sino también una oportunidad para destacar los esfuerzos continuos de la industria en la implementación de tecnologías de última generación cada vez más respetuosas con nuestro entorno.

Coashiq aguas 3

Desde la asociación estamos convencidos de que la colaboración entre las distintas empresas y organizaciones permite desarrollar soluciones innovadoras, que sin duda marcan la diferencia y es una oportunidad para que aquellas empresas de recursos más modestos puedan beneficiarse del camino iniciado por las grandes empresas del sector.

 

Innovación tecnológica

El Reglamento 2020/741 fomenta la reutilización del agua mediante la implementación de estándares estrictos de calidad y gestión de riesgos. Este marco legal es fundamental para asegurar que las aguas regeneradas sean aptas para el riego agrícola, contribuyendo así a la economía circular y la adaptación al cambio climático.

 

La colaboración entre las distintas empresas y organizaciones permite desarrollar soluciones innovadoras

Empresas asociadas a COASHIQ están invirtiendo en tecnologías innovadoras que permiten no solo cumplir con estos estándares, sino incluso superarlos en una clara estrategia de anticipación intentando ir un paso por delante de lo que pueda fijar la normativa. Aspecto al que doy especial importancia y considero un aspecto clave para que el sector químico pueda compatibilizar su actividad con lo que nos demanda la realidad actual.

 

La integración de sistemas de monitoreo en tiempo real, la utilización de materiales de filtración avanzados y el desarrollo de procesos de tratamiento más eficientes son solo algunos ejemplos de cómo la industria está liderando el cambio hacia prácticas más sostenibles.

 

Beneficios y oportunidades

Creo que la reutilización de aguas residuales tratadas debe contribuir a una solución para la escasez de agua, especialmente ahora que desafortunadamente cada vez hay más zonas afectadas por el cambio climático. Además, esta práctica reduce la necesidad de extraer agua dulce, protegiendo así las fuentes naturales. La recuperación de nutrientes presentes en las aguas regeneradas también representa una oportunidad para la agricultura, permitiendo una fertiirrigación más eficiente y sostenible.

 

Desde COASHIQ creemos firmemente que la adopción de estas tecnologías no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también permite a las empresas posicionarse como líderes en innovación dentro de su sector. Este compromiso con la sostenibilidad crea un valor añadido, mejorando su reputación y abriendo nuevas oportunidades.

 

La reutilización de aguas residuales tratadas debe contribuir a una solución para la escasez de agua, especialmente ahora que hay cada vez más zonas afectadas por el cambio climático

El futuro de la reutilización del agua

No se puede negar que el camino hacia la sostenibilidad está lleno de desafíos, pero el sector de la química fina y farmacéutico está demostrando que es posible transformar estos desafíos en oportunidades. Con el apoyo de un marco regulador claro y la colaboración entre todas las partes interesadas, la reutilización de aguas con APIs presenta un futuro prometedor.

 

Personalmente, creo que la clave está en la innovación continua y el compromiso con la mejora ambiental. La anticipación a los cambios, en este caso concreto mediante la reutilización de aguas residuales no es solo una solución necesaria, sino una muestra del esfuerzo de nuestro sector por hacer su actividad más sostenible y respetuosa nuestro entorno. Con cada avance tecnológico, damos un paso más hacia un futuro donde el uso eficiente y responsable de los recursos hídricos sea una realidad.

 

Es fundamental adoptar una estrategia que pasa por afrontar los retos con determinación. La jornada organizada por COASHIQ y dedicada al tratamiento de APIs en aguas de vertido, junto con la dedicada a los PFAS son un claro ejemplo de ello.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA