La asamblea general anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del consejo, Elena Crespo como tesorera, y Bartolomé Marín como vocal.
En el proceso electoral que esta organización celebra cada dos años se han renovado también algunos de los miembros de su Consejo de Dirección. Se incorporan al mismo Rafael Buendía, Vicky López-Feliu, Javier Sanchis y Patricia Terrero y salen de este órgano directivo Manuel Latorre, Adolfo León, Daniel Prats, Alejandro Zarzuela.
El Consejo de Dirección queda integrado por: Belén Gutiérrez, Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo, Bartolomé Marín, Domingo Zarzo Martínez, Mª Carmen García Panadero, Antonio Casañas González, Elena de la Vieja Molina, Noemí Sánchez Castillo, Miguel Ángel Sanz Casas, Rafael Buendía, Vicky López-Feliu, Javier Sanchis y Patricia Terrero.
La Asamblea Anual de la asociación, celebrada en el marco de su XIV Congreso Internacional, renueva sus órganos directivos
La nueva presidenta de AEDyR ha agradecido el compromiso y el trabajo realizado por el presidente y la vicepresidenta salientes, Domingo Zarzo y María del Carmen García Panadero, respectivamente, así como la labor del resto de consejeros que dejan los cargos directivos de la organización.
Además, ha afirmado que el nuevo equipo directivo de AEDyR es diverso, comprometido y afronta esta nueva etapa con energía renovada e ilusión. “Somos un equipo de 15 profesionales muy diversos pero con distintos puntos de vista del sector que estamos comprometidos y seguiremos impulsando nuestra industria, nuestras empresas y poniendo a España en el foco”.
Belén Gutiérrez es doctora en Ingeniería Química por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene más de 20 años de experiencia en el tratamiento de agua. Actualmente, es jefa del Departamento de Desalación en I+D+i de GS Inima y forma parte del Consejo de Dirección de AEDyR desde 2023. Desde su incorporación a GS Inima en 2005, ha participado en proyectos de licitación, construcción y puesta en marcha a nivel internacional.
Asimismo, es miembro de asociaciones profesionales como la International Desalination and Reuse Association (IDRA) y la Asociación Chilena de Desalación (Acades), y cuenta con numerosas publicaciones y ponencias premiadas en congresos especializados. Además, es profesora en el Curso de Especialista en Desalación y Reutilización del Agua de la Universidad de Alicante y colabora con otras universidades como directora de tesis doctorales y trabajos de máster.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios