Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Jornada técnica sobre ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro'

Organizan CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores)
ReemplazaoSistVentilacion CLIMAoct22 123rf
Inscríbete en la jornada ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’.
|

CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en la madrileña sede de la CEOE. ¿Te apuntas?


El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.


En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de CLUSTER IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento a través del análisis de los siguientes temas:


  •         Claves de un buen mantenimiento.
  •         Cómo dotar a nuestras instalaciones de una mayor eficiencia.
  •         Calidad de aire interior en nuestros edificios.
  •         Seguridad y salud de sus ocupantes.
  •         Reducción de costes de explotación.
  •         Incremento de la productividad.

  • Destaca en este foro la participación de empresas de la talla de Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.


    Si estás interesado en asistir, reserva ya tu plaza, ¡son limitadas! Puedes hacerlo a través de este formulario de inscripción. ¡Contamos contigo!


    PROGRAMA

    – 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.


    – 10:15 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector farmacéutico. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).


    – 10:30 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario. La experiencia de un instalador experto en grandes instalaciones. Elecnor (Pau Castells). 


    – 10:45 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La aportación de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire. Venfilter (Alberto Alegre).


    – 11:00 h. El papel de la calidad del aire en el bienestar de los empleados. La visión actualizada por parte de los ocupantes de los edificios. El punto de vista de un  gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).


    – 11:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes, un responsable de Mantenimiento de Curia, sector Pharma (José Manuel Iglesias), un representante de los instaladores por parte de la CNI (Andrés Salcedo), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Manuel García Sánchez).


    – 12:00 h. Coffe break / Networking.


    Datos principales de la jornada


    • Jornada: ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’.
    • Organizan: CLUSTER IAQ y la CNI.
    • Fecha: 11/11/2022.
    • Lugar: sede de la CEOE. Calle de Diego de León, 50 (Madrid).
    • Horario: de 9:30 a 12 horas.
    • Formato: presencial + retransmisión en streaming.
    • Patrocinadores: Elecnor, Instrumentos Testo, Valtria y Venfilter.
    • Colaboran: JLL, Curia y ClimaNoticias.
    • Aforo: 120 personas.


    Acerca de los organizadores de la jornada

    CLUSTER IAQ

    El CLUSTER IAQ es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la mejora de la calidad del aire interior (IAQ, Indoor Air Quality) en edificios e infraestructuras.


    Las personas pasamos mucho tiempo en el interior de los edificios, por eso desde el CLÚSTER IAQ se defiende la importancia y necesidad de incrementar la calidad del aire interior que en ellos se respira. Conscientes de esto, empresas líderes del sector se han unido para aprovechar sinergias y trabajar para la mejora de la IAQ en edificios e infraestructuras existentes buscando siempre la mejora de la salud y el bienestar de sus ocupantes.


    CNI (Confederación Nacional de Instaladores)

    La CNI promueve la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y la defensa del medio ambiente en las instalaciones de los edificios. Está formada por asociaciones provinciales de empresas instaladoras de España, a quienes representa ante la Administración española y ante Europa frente a distintas instituciones. 


    Defiende la importancia de edificios saludables con el fin de conseguir el mayor bienestar posible para sus usuarios. Porque diseñar una instalación, ejecutarla y mantenerla bien es garantía de salud y confort.


    Comentarios

    Palo alto seguridad
    Palo alto seguridad
    Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

    En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

    Moeve EcoVadis
    Moeve EcoVadis
    Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

    La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

    Química verde
    Química verde
    química verde Sostenibilidad industria química renovables

    Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

    Aimplas Reciplus 1
    Aimplas Reciplus 1
    Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

    El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

    AEDYR BELEN
    AEDYR BELEN
    Aedyr nombramientos

    La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

    Moeve operacion
    Moeve operacion
    Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

    La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

     

    Aimplas proyectos 1
    Aimplas proyectos 1
    Aimplas plásticos Sostenibilidad

    Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

     

    Nutricion corazon
    Nutricion corazon
    CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

    Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

    Feique peaje electrico
    Feique peaje electrico
    Feique industria química electricidad

    La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

    MATCOMP25
    MATCOMP25
    Aemac UPC congresos materiales compuestos

    El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

    Revista PQ
    NÚMERO 1278 // 2025

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA