Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El deber de notificación según Reach se amplía a componentes con SVHC

|

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha impuesto regulaciones más estrictas en el deber de notificación de las empresas, según recuerda Tüv Süd. La sentencia hace referencia a artículos que contienen sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) según la regulación europea de productos químicos, Reach. A partir de ahora, el límite definido también se aplicará a los artículos que formen parte de un producto más complejo.


“Este dictamen supondrá un aumento significativo en el número de casos en los que las empresas tienen el deber de notificación”, apunta Fritz Prechtl, del área de negocio de servicios medioambientales de Tüv Süd. Según el reglamento Reach, tanto los proveedores como los fabricantes deben informar a los consumidores y compradores comerciales si los productos contienen una sustancia extremadamente preocupante en una concentración que supere el 0,1 % de su masa. En un futuro, esto se aplicará no solo a todo el artículo, por ejemplo un ordenador, sino también a sus componentes, tales como la carcasa o la placa base. El Tribunal de Justicia de la UE seguirá el principio de “antes un artículo, siempre un artículo”.


Prechtl destaca que “las empresas tienen que asegurarse de cumplir con estos nuevos requisitos para evitar los posibles riesgos de responsabilidad. Asimismo, deben investigar caso por caso las posibilidades actuales para conseguir que la gestión de sus sustancias sea más eficiente”. En este sentido, la compañía ayuda a las empresas con la implementación del reglamento Reach, “cumpliendo con la ley de forma eficiente y rentable”. Dentro del campo de sus servicios de conformidad de sustancias químicas, Tüv Süd evalúa y mejora la gestión de las sustancias químicas de las empresas, desde la adquisición hasta la producción, almacenaje y distribución.


Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA