Las empresas que trabajan a escala global establecen exigentes requisitos en los componentes de la protección contra explosiones utilizados en sus filiales. En estas áreas peligrosas, se volvió necesario instalar cajas de conexiones que puedan alojar dispositivos con alta disipación de energía, como convertidores de frecuencia.
Soluciones económicas
En dicho contexto, Pepperl+Fuchs patentó el nuevo Bebco Eps serie 7500 específicamente teniendo en mente estas necesidades del mercado y del cliente.
El sistema está compuesto por una unidad de control ultra compacta y robusta, un sistema de venteo y una válvula. El nuevo equipo de purga está diseñado para cajas de hasta 12,7 m³ y por lo tanto cubre la mayoría de los requisitos potenciales de los sistemas de presurización y purga y soluciones de armario de control en el campo de la automatización de procesos.
“La nueva y compacta serie 7500 es fácil de manejar e increíblemente fiable y eficiente. Ofrece un excelente grado de protección para los dispositivos eléctricos como: motores, variadores, armarios de control y analizadores de gas, de forma totalmente automática,” en opinión de Kristen Barbour, responsable de Marketing en Pepperl+Fuchs, inc.
Un prerequisito fundamental para esta aplicación global es el hecho de que la serie 7500 funciona utilizando una fuente de un equipo universal de corriente continua Vca/Vcc, queriendo decir que el sistema cubre todas las tensiones de 90 a 253 Vac y de 18 a 33 Vdc.
Este reciente sistema de presurización y purga funciona tanto automática como manualmente. Previene la entrada de gases y polvos peligrosos a la caja y monitoriza la presión a través de la dilución; mantiene además el flujo continuo. De ese modo, la clasificación dentro del armario de control se reduce a la de un área no peligrosa. Si la presión cae debido a un fallo, el interior del armario se desconectará automáticamente de la red sin la necesidad de intervención manual, eliminando situaciones potencialmente peligrosas. Si una junta está defectuosa y es la causa de una caída de presión en el interior del armario, no solo se activa una alarma, sino que la presión también se puede compensar temporalmente debido a la tecnología de compensación de fugas incorporada. Esto permite al operador responder a un fallo antes de que lleve al equipo a una situación peligrosa.
Ultra-compacto y fácil manejo
La carcasa que está muy compacta a la unidad de control mide solo 150x100x 50 mm y está fabricada en aluminio con recubrimiento. El robusto dispositivo está además perfectamente diseñado para soportar las condiciones extremas en la industria de procesos y sirve tanto para montaje en panel como montaje externo. A pesar de sus reducidas dimensiones, la unidad cuenta con una gran pantalla táctil, asegurando que el indicador de estado es fácil de ver y que las operaciones funcionan con rapidez y facilidad.
Las condiciones en la caja a purgar se pueden controlar utilizando una combinación de gráficos de barras que muestran los niveles de presión y una selección de programas determinados, permitiendo un rápido ajuste a cualquier situación. Cuatro leds de estado se encuentran junto a la pantalla para hacer incluso más sencillo el control de las operaciones en curso.
El sistema Bebco serie 7500 se adapta a la perfección a los requisitos de las empresas globales. Gracias a su fuente de alimentación universal, esta solución compacta y costo efectiva se puede utilizar alrededor del mundo. Un sistema único que satisface prácticamente todos los escenarios en el campo de la presurización y purga.
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Comentarios