AMDPress.- El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de 390.657,8 euros (65 millones de pesetas) impuesta a Repsol Petróleo por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tras el accidente que en 1996 causó la muerte de cuatro trabajadores en las instalaciones de la petrolera en Puertollano (Ciudad Real).
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal así lo ha decidido en una sentencia en la que desestima el recurso interpuesto por Repsol contra la dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de 2000, que a su vez confirmó la resolución del Ejecutivo de esa Comunidad de julio de 1997, según informa EFE.
Los hechos se remontan al 26 de agosto de 1996 cuando la explosión producida en una caldera de vapor de la citada empresa causó la muerte de cuatro trabajadores de dos empresas contratistas y lesiones a otros cuatro.
El secretario comarcal de CCOO en Ciudad Real, Fulgencio Ruiz, declaró ayer, 17 de noviembre, que la sentencia del Tribunal Supremo "sienta precedente" e influirá en resoluciones sobre siniestros posteriores, según EFE. Para CCOO, este fallo sienta precedente y dificultará los recursos que pueda utilizar la empresa para "eludir su responsabilidad" en los accidentes de 2001, en el que fallecieron cuatro trabajadores; y del pasado 14 de agosto, que provocó la muerte de otros nueve.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
Comentarios