Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. En un momento en que aumenta la presión normativa y la preocupación por los riesgos en instalaciones químicas, energéticas y alimentarias, la firma presenta servicios y equipamiento adaptado a escenarios complejos.
Entre sus líneas de trabajo destacan los ensayos de explosividad, estudios de reacciones runaway y modelización de explosiones, además de la elaboración de Documentos de Protección frente a Explosiones. La empresa también ha impulsado la formación técnica en normativa ATEX con cursos a medida para profesionales y operarios.
En cuanto a equipos, Puncernau distribuye apagallamas, discos de ruptura, paneles de venteo y sistemas de aislamiento y supresión de explosiones. También ofrece tecnologías de inertización mediante control de oxígeno y presión, detectores, ventiladores, aspiradores para zonas clasificadas, soluciones contra electricidad estática y maquinaria ATEX adaptada para zonas 1, 2, 21 y 22.
Con más de 250 vídeos accesibles en su canal audiovisual, la empresa apuesta por la divulgación técnica de escenarios reales de explosión y las estrategias para evitar daños humanos y materiales. El enfoque de Puncernau se centra en responder a las exigencias normativas con soluciones prácticas, documentadas y probadas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios