PQ Digital.- La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Quart Benager es una de las mayores explotaciones de las 460 EDARS existentes en la Comunidad Valenciana; dotada de las más avanzadas tecnologías y procesos, constituye la mejor toma de contacto de los alumnos del Máster Universitario en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas.
Gloria Fayos, adjunta al director de Aguas Residuales, explica las tareas que desarrollan los alumnos durante sus prácticas señalando que “creemos en la formación de calidad como única manera de obtener profesionales altamente cualificados. En este sentido, la integración de los alumnos en las distintas tareas de una EDAR les aporta una visión integral de la gestión de estas instalaciones y, sobre todo, de las posibilidades futuras de este desempeño”.
El laboratorio es un buen punto de arranque, donde los alumnos realizan análisis, microscopía, microbiología... y pueden ver in situ la eficiencia de las distintas etapas del proceso. Posteriormente, tienen contacto con el área de mantenimiento, ya que se familiarizan con modernas tecnologías, así como con diversas herramientas informáticas que se van implantando en el sector.
Finalmente, los alumnos también tienen la posibilidad de colaborar en los distintos proyectos de I+D+i, así como en los diversos experimentos que realizamos en la planta. En definitiva, en mi opinión contribuimos a aportar una experiencia práctica totalmente complementaria con la formación docente de AIMME”.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
Comentarios