Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fotocatálisis del TiO2

Nuevas aplicaciones en depuración del agua

Tiodos 12494
|

El descubrimiento de que los electrodos Ti02 pueden romper la molécula del agua por efecto fotocatalítico ha impulsado fuertemente su uso, según explica el científico del Instituto Químico de Sarriá, Pascual Bolufer. En el par e- + hueco producido por fotocatálisis, el hueco+ reacciona con la humedad presente en la superficie del Ti02, y produce protones y un radical hidroxílico 0H*. Este radical desinfecta el agua, quema el contaminante orgánico. Los protones fotogenerados reaccionan con el C0 y C02 para crear metano.

“En purificación de aguas se requiere muy buena adherencia del Ti02 al soporte, porque la abrasión provocada por el agua en circulación es importante. La estabilidad de la película de fotocatalizador Ti02 debe ser adecuada para mantener su actividad aun después de procesar volúmenes importantes de fluido contaminado. En el tratamiento de los gases contaminantes del agua es muy importante evitar las caídas de presión, provocadas por el paso del agua a través del catalizador”, según los estudios del científico. La solución son los catalizadores monolíticos, estructuras sólidas atravesadas por canales paralelos, por los que circula el agua + gases.

Estos monolitos de Ti02 puro están construidos con materiales cerámicos, de alto costo. El Ciemat, Madrid, prepara monolitos blancos, que contienen Ti02: mezclan Ti02 (50% del peso) con silicatos de magnesio (sepiolita) y agua, con propiedades reológicas adecuadas. La sepiolita actúa como ligante y estabiliza la fase anatasa, de mayor poder catalítico. Así, la fotocatálisis produce la transferencia de hidrógenos en la desinfección de aguas residuales y remoción de contaminantes gaseosos, mientras que la tecnología de oxidación rinde frutos.

El color del agua es un indicador de la pureza. La presencia de contaminantes en pequeñas cantidades (menores de 1ppm) es claramente visible en el agua contaminada. La luz ultravioleta soluciona el problema de eliminación de compuestos orgánicos volátiles, como hidrocarburos halogenados, cetonas, alcoholes, compuestos aromáticos. La degradación fotocatalítica de los COV usando Ti02 se inicia, como hemos dicho, con la generación de un par electrón hueco, cuando el semiconductor absorbe luz ultravioleta. Esta tecnología UV es más efectiva que otros medios de oxidación.


Comentarios

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Nobel Salamanca
Nobel Salamanca
química cursos biofísica biología

El bioquímico Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, ha visitado por primera vez Salamanca para impartir la conferencia de clausura del I Curso Internacional avanzado en Biofísica y Biología Estructural (BiophySAL)...

Dachser Marruecos
Dachser Marruecos
Dachser Transporte logística

La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos. 

Conterol 1
Conterol 1
Conterol APQ ​Equipos y Procesos

El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...

ICIQ puerto tarragona
ICIQ puerto tarragona
ICIQ Puerto de Tarragona descarbonización Tarragona industria electrointensiva

Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...

Peajes 1
Peajes 1
Feique industria química industria electrointensiva electricidad

La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA