El foro de encuentro del sector químico Smart Chemistry Smart Future ha dado a conocer el programa de actividades que desarrollará durante su celebración en el marco del salón internacional Expoquimia, que tendrá lugar en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 2 al 6 de octubre, bajo el paraguas de la Barcelona Industry Week. Con el lema “La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta”, el proyecto, impulsado por la Federación Empresarial de la Industria Química (Feique) junto a Expoquimia, mostrará tanto el potencial innovador de este sector como el papel clave que juega como motor dinamizador de la economía española, a la que aporta ya el 12,6% del PIB industrial.
En esta segunda edición, Smart Chemistry Smart Future contará con un espacio de 2.500 m2 en el que participarán 22 empresas y organizaciones punteras de la industria química española, a través de una amplia programación de eventos y actividades, y una exposición a pequeña escala que abordará las principales contribuciones innovadoras en las que actualmente está trabajando el sector en los ámbitos esenciales recogidos en los 17 objetivos contemplados en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 (ODS) “y en cuya resolución es crucial la aportación de la química, a través de sus productos, materiales y tecnologías vanguardistas”, señala Feique.
Los ejes temáticos de innovación sobre los que se vertebrarán los contenidos tanto de la exposición como del programa de eventos de Smart Chemistry Smart Future son dos: Smart World o la contribución de la química al desarrollo sostenible y las soluciones globales (gestión sostenible del agua, eficiencia energética, soluciones para alimentar a una población mundial creciente y soluciones para contribuir a la economía circular y la utilización y reutilización eficiente de recursos) y Smart Life o la contribución de la química para generar soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas (innovaciones químicas en los campos de la salud y la higiene, las nuevas comunicaciones y tecnologías de la información, nuevos materiales para el transporte, edificios inteligentes, etcétera).
Como novedad de esta edición, Smart Chemistry Smart Future contará con un amplio programa de charlas químicas divulgativas y especializadas (Tech T@lks) que se desarrollarán en el espacio Ágora. Estas ponencias serán ofrecidas por profesionales y expertos de reconocido prestigio de las principales empresas y organizaciones del sector, que explicarán las últimas investigaciones y tendencias que se están desarrollando en el ámbito industrial de la química.
Junto a las Tech T@lks, el programa acogerá diferentes eventos y actividades de carácter institucional y sectorial que contarán con representantes del sector y de organismos oficiales. Estos actos pondrán el foco en el impulso de la industria química española como motor económico y en su carácter estratégico y competitivo, con el fin de atraer inversiones productivas al sector.
Además, en sus 2.500 m2 de extensión global, Smart Chemistry Smart Future acogerá una exposición en la plaza central del espacio para mostrar a la sociedad el papel esencial de la química y su gran potencial innovador, al ofrecer soluciones inteligentes orientadas a mejorar el bienestar de las personas y el cuidado del planeta.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
Comentarios