El foro de encuentro del sector químico Smart Chemistry Smart Future ultima los preparativos para desarrollar su celebración en el marco de Expoquimia, que tendrá lugar en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 2 al 6 de octubre.
Bajo el lema “La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta”, la iniciativa, impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE) junto a Expoquimia, pondrá de manifiesto el papel clave que juega el sector químico como dinamizador de la economía española (a la que aporta ya el 12,6% del PIB industrial), así como su compromiso social para dar solución a los grandes retos recogidos de desarrollo sostenible contemplados en la Agenda Global de Naciones Unidas para 2030.
El espacio expondrá soluciones innovadoras del sector químico en el ámbito de la gestión sostenible de la energía, el agua y los recursos
Tras el éxito de su primera edición en 2014, esta iniciativa vuelve a Expoquimia con un amplio programa de actividades y eventos divulgativos y empresariales, distribuidos en un espacio de 2.500 m2, donde también se acogerá una exposición única para mostrar a la sociedad el papel esencial de la química y su gran potencial innovador para ofrecer soluciones inteligentes orientadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos y el cuidado del planeta.
Dinamizadora de un futuro sostenible
La segunda edición de este foro se desarrollará bajo dos ejes temáticos: Smart World o la contribución de la química al desarrollo sostenible y las soluciones globales (gestión sostenible del agua, eficiencia energética, soluciones para alimentar a una población mundial creciente y soluciones para contribuir a la economía circular y la utilización y reutilización eficiente de recursos) y Smart Life o la contribución de la química a soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas (innovaciones químicas en los campos de la salud y la higiene, las nuevas comunicaciones y tecnologías de la información, nuevos materiales para el transporte, edificios inteligentes, alimentos mejorados, etc.).
Como novedad, el espacio de Ágora acogerá un amplio abanico de charlas técnico-divulgativas, a las que pondrán voz profesionales reconocidos del sector químico de distintas disciplinas y que servirán para dar a conocer las nuevas tecnologías aplicadas a la economía circular, las oportunidades que ofrece la química en cuanto a sostenibilidad y cuidado del planeta, los nuevos tratamientos del nitrógeno, las soluciones para reutilizar el agua, las soluciones para el transporte o la electricidad en ciudades energéticamente eficientes, el coche eléctrico que viene, etc.
Entre sus actos, destaca la jornada empresarial “Invest in Chemicals Invest in Spain”, el 3 de octubre, en la que se analizarán las oportunidades de inversión que ofrece el sector y su papel en la economía española; la presentación de la publicación Smart Chemistry Smart Future, Química para un futuro Sostenible, el miércoles 4, con un showcooking posterior ofrecido por el chef 2 Estrellas Michelin, Dani García, y la charla del creador del Canal Unicoos, David Calle, sobre la promoción de vocaciones científicas, el viernes 6 de octubre.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
Comentarios