Tecnovent ofrece un sistema láser on line de detección de acumulación de polvo para asegurar zonas de potencial atmósfera explosiva. Cuando se alcanza la concentración límite explosiva, estamos expuestos a situaciones peligrosas si el polvo acumulado en un espacio entra en contacto con superficies calientes o altas temperaturas.
Este sistema permite monitorizar la concentración de polvo en tiempo real en almacenes, tuberías, chimeneas, laboratorios, etcétera. Y activar la alarma sonora para alertar que se ha alcanzado el límite de peligrosidad, así como un ventilador para disminuir la concentración en el emplazamiento. Su fácil instalación y mantenimiento convierten al sistema en el mejor aliado para prevenir la acumulación de polvo, cuya pionera tecnología facilita las labores de prevención y protección de múltiples escenarios, como los alrededores de silos, tolvas, filtros y demás.
Otras de sus características técnicas son las siguientes: el rango de medición del láser analizador de polvo puede personalizarse según necesidades, entre 0 i 4.000 mg/m3 (basado en límite inferior de explosividad); el controlador LCD muestra en tiempo real la concentración en cada momento; el sistema puede ser equipado con alarma acústica y ventilador; la señal de salida es estándar, 4-20 mA / RS485; está equipado con sistema de purga; instalación mediante brida o soporte.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
Comentarios