La seguridad, la flexibilidad y la resistencia son factores ineludibles en las aplicaciones de alimentación en la industria actual. Hoy en día, el mercado va un paso más allá y concibe productos de conexión para la alimentación industrial de acuerdo a las necesidades de cada aplicación, así como soluciones aptas para una gran diversidad de entornos industriales. En dicho contexto, es clave el papel de los componentes eléctricos y electrónicos.
Para ello, y de acuerdo a la normativa correspondiente, las conexiones se optimizan con mejoras del aislamiento eléctrico a fin de garantizar y reforzar la seguridad en la alimentación de máquinas y herramientas con diferentes requisitos de tensión.
La flexibilidad en conectores eléctricos para señales, datos y potencia ofrece soluciones idóneas para cada aplicación; lo hace mediante adaptaciones individuales y específicas en virtud de las necesidades, de la misma manera que el ahorro de tiempo al conectar supone un valor en alza con soluciones de conexión innovadoras para equipos en todos los índices de protección usuales en la industria. Ejemplo de soluciones innovadores para la industria en el ámbito de componentes eléctricos y electrónicos es Phoenix Contact.
Fiabilidad y elevado know-how
Se dan múltiples opciones de aplicación gracias a numerosas construcciones y sistemas modulares, así como la máxima fiabilidad mediante una calidad y elevado nivel de know how.
Por su parte, los conectores circulares (pequeños o grandes, rectos o acodados, recubiertos por extrusión o confeccionables in situ) son una solución óptima mediante una gama diversificada. Sin duda, se necesita una transmisión segura de señales, datos y potencia y para ello se extiende el uso de carcasas metálicas apantalladas.
Es habitual encontrar en la industria condiciones adversas. En estos casos, se exige a los conectores mayor protección de interfaces y una transmisión segura de la energía. De aquí el papel protagonista de la resistencia. A la suciedad, al agua, a las vibraciones, a las cargas mecánicas elevadas.
Las soluciones innovadoras son de gran importancia para la industria, aportan eficiencia y eficacia y ayudan a conseguir grandes logros; están presentes en todos los sectores, desde el sector químico hasta el sector de la moda.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
Comentarios