Fundación Repsol ha activado una nueva convocatoria, la octava ya, de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a las startups que ofrezcan soluciones de alta innovación en los campos de la energía, la química, la movilidad avanzada y la economía circular. Todos aquellos interesados en participar podrán presentar sus proyectos hasta el próximo día 4 de marzo a través de este formulario.
Según Fundación Repsol, “el Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre seis y ocho empresas en fase pre-comercial, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible. Toda ellas tienen en común que están desarrollando innovaciones que contribuyen de alguna manera a una transición energética más sostenible”.
En concreto, los proyectos seleccionados recibirán apoyo económico de hasta 144.000 euros al año, formación especializada y asesoramiento por parte de un equipo de mentores. De igual forma, los equipos de emprendedores podrán acceder a los expertos de Repsol e incluso desarrollar pruebas en las instalaciones de la compañía energética. Conviene destacar que este apoyo se realiza de forma desinteresada, sin que implique ningún tipo de participación en el capital de la empresa, ni cesión de derechos de propiedad intelectual.
En cuanto al proceso de aceleración, tiene una duración de un año, que podrá prorrogarse por un segundo año con las mismas condiciones. Asimismo, el Fondo de Emprendedores cuenta con una modalidad de apoyo para startups que necesitan más tiempo de desarrollo, la categoría Ideas. En estos casos, la Fundación ofrece 2.000 euros al mes durante 12 meses, además del mismo asesoramiento y formación que reciben el resto de proyectos más maduros.
¿A quién está dirigida esta convocatoria?
La iniciativa se dirige a pequeñas y medianas empresas, aunque también pueden participar personas físicas que aún no tengan constituida su empresa. Se trata de una acción global en la que pueden participar emprendedores de cualquier parte del mundo, ya que no es necesario desplazarse a ningún espacio de trabajo de forma continuada.
Los distintos ámbitos en los que se puede trabajar en materia de soluciones innovadoras son los siguientes:
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Comentarios