Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Divos® A1 de Diversey potencia la flexibilidad en la limpieza de membranas y permite una mayor eliminación de incrustaciones

Diversey 1249 1 22835
|

Diversey, empresa especialista en higiene y limpieza, ha desarrollado Divos® A1 Smart Membrane Cleaner, un detergente innovador que contribuye a asegurar el cumplimiento de la legislación medioambiental y sobre seguridad en la industria láctea. Se trata de producto ácido libre de fósforo (P-free) que se puede utilizar para la desincrustación o limpieza ácida de membranas relacionadas con los procesos habituales de filtración, garantizando al mismo tiempo una máxima vida útil de las membranas.


Las empresas del sector dependen actualmente de las formulaciones tradicionales de los detergentes ácidos, que normalmente trabajan a concentraciones limitadas por el pH para evitar daños en las membranas. Por consiguiente, estos detergentes comunes proporcionan una flexibilidad limitada a diluciones de uso, para así respetar las tolerancias de las membranas al pH especificadas por los fabricantes.


Con el uso creciente de aguas blandas y las cada vez más estrictas limitaciones al pH de las membranas, Diversey ha identificado la necesidad de ofrecer un producto ácido tamponado. El detergente Divos® A1 proporciona disoluciones de trabajo tamponadas que respetan la tolerancia al pH de las membranas. Además, este no es tóxico y presenta una capacidad superior para la eliminación de fosfato cálcico así como la posibilidad de aplicar protocolos de limpieza a medida según las diluciones de uso.


Por otra parte, en los detergentes ácidos tradicionales las fórmulas basadas en ácido fosfórico no son compatibles con las membranas cerámicas y a menudo provocan mayores descargas de fósforo. Tal y como comentan desde la propia compañía, esta fórmula libre de fósforo permite una mayor eliminación de residuos inorgánicos, siendo compatible y segura para todo tipos de membrana y está respaldada por los principales fabricantes de dichos equipos. Es compatible con el resto de productos de la gama Divos®.


Tal y como afirma la ingeniera Sandy te Poele, Project Manager de I+D en Diversey F&B, "cualquier persona implicada en el procesamiento en la industria láctea comprende que cuanto más bajo sea el pH, mejor será la eliminación de fosfato de calcio que se obtenga". Normalmente las membranas condicionan el pH de trabajo a una acidez de 1,8. Inevitablemente, con desincrustantes ácidos estándar se alcanzará este límite a una dilución de trabajo muy pequeña, debido a la alta acidez de las fórmulas y a sus características no tamponadas. En cambio, Divos® A1 promueve un efecto tamponado que permite que la dilución utilizada tenga un poder de limpieza adicional sin superar nunca los límites de tolerancia de pH de la membrana.


Divos® A1 empieza a eliminar el fosfato de calcio a un pH de 2,4, mientras que los productos químicos ordinarios lo hacen a partir de un pH de 2,2. A un pH de 1,8, completa la solubilización total del fosfato de calcio, mientras que al mismo pH los productos tradicionales solo pueden eliminar un 70% del total. En palabras de Te Poele, "Divos® A1 proporciona un considerable abanico de ventajas para aquellas empresas lácteas que utilizan membranas. Mejora el flujo de agua mediante una eliminación más eficaz del calcio y aumenta la vida útil de la membrana mediante un control más seguro de pH".


Divos® A1 también mejora el rendimiento y la eficiencia del sistema reduciendo el tiempo de parada para efectuar los procesos CIP. Y lo que es crucial, el trabajo con formulaciones libres de fosfatos facilita la emisión de efluentes de alta calidad, lo que permite a las empresas evitar cargos por vertido de fósforo.


Comentarios

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA