Nuvera Fuel Cells, fabricante americano de motores de cero emisiones y alto rendimiento con sede en Billerica (Massachusetts), utiliza la poliftalamida (PPA) Ultramid® Advanced N de BASF para fabricar varios componentes pertenecientes a su generación más reciente de motores de pila de combustible de 45 kW. Estos motores se incorporarán a autobuses urbanos y vehículos de reparto en China durante los tres próximos años.
Los componentes, entre ellos colectores, carcasas de termostatos, válvulas de control, inyectores y tubos de escape, exigen unas propiedades estables del material para diversas temperaturas. Ultramid Advanced N3HG6 muestra una óptima resistencia térmica y a los productos químicos, así como propiedades mecánicas, alta resistencia al impacto, buena estabilidad dimensional y un rendimiento estable a largo plazo.
Dado que algunos de los componentes se ven expuestos a entornos con agua fría, aire e hidrógeno, el compuesto de PPA basado en PA9T combina una adecuada resistencia a los productos químicos y cumple los requisitos de pureza para aplicaciones sensibles en pilas de combustible y dispositivos electrónicos.
En este contexto, el reto para Nuvera con el motor de pila de combustible E-45 consistía en hallar una solución ligera para fabricar varias piezas de aluminio fundido y tubos capaces de resistir altas temperaturas en plástico de alto rendimiento con el fin de adaptar los motores de pila de combustible para su fabricación a gran escala conservando su rendimiento y su seguridad. Así, Ultramid® Advanced N3HG6 proporciona la seguridad y la calidad que exigen las piezas del motor: óptimo grado de rigidez y resistencia, dureza y buenos niveles de desgaste y fricción.
Con el fin de mantener la cuota de mercado y cumplir unos requisitos normativos cada vez más exigentes, “los fabricantes de vehículos necesitan ofrecer a sus clientes opciones de cero emisiones que sean prácticas de gestionar, operar y mantener, y que suministren la potencia requerida”, en opinión de Gus Block, director de Marketing y Asuntos Públicos de Nuvera Fuel Cells. “Las pilas de combustible son la mejor respuesta para cubrir esta demanda en muchos vehículos comerciales e industriales. Con la PPA de BASF, su know-how sobre la aplicación y sus servicios técnicos a medida, hemos logrado reducir el coste por unidad respecto a las soluciones de metal y lo hemos comercializado en el plazo previsto”.
Por su parte, el motor de pila de combustible Nuvera E-45 puede impulsar vehículos de tamaño mediano y grande, como autobuses, camiones y furgonetas de reparto, así como camiones industriales y otros vehículos pesados.
“Las exigencias eran especialmente elevadas por el uso continuo a altas temperaturas, mucho más de lo que suelen ofrecer los plásticos convencionales”, según Jim Peet, director de Desarrollo del Negocio para PPA de BASF. “Gracias a nuestra experiencia en componentes de plástico para automoción, a nuestro CAE Ultrasim y nuestro extenso catálogo de poliftalamidas, podemos suministrar el material apropiado para las piezas de la pila de combustible. Esto nos ha permitido ayudar a Nuvera a desarrollar estas nuevas aplicaciones tan complejas con un rendimiento óptimo para una de las tecnologías clave del futuro”.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
Comentarios