El Foro Química y Sociedad, entidad que representa a las principales organizaciones de la química española en el ámbito académico, científico, profesional, institucional e industrial, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Fundación Descubre y su iniciativa Clíckmica para la difusión de contenidos y conocimiento sobre la Química como disciplina en cualquiera de sus vertientes. Esta colaboración responde al interés de ambas organizaciones de difundir, defender y divulgar la ciencia y la Química en particular.
Los contenidos divulgativos pueden encontrarse en las webs, blogs y redes sociales de ambas organizaciones, Foro Quimica y Sociedad y Clíckmica
Tanto Foro Química y Sociedad como Clíckmica comparten el interés por ayudar a científicos de todas las edades a difundir sus trabajos, investigaciones y conocimiento para aumentar la cultura científica de nuestro país y de cualquiera de habla hispana y a visibilizar la Química y su importancia en nuestro día a día aportando soluciones innovadoras y sostenibles para seguir avanzando como sociedad. Además, las audiencias de ambas entidades se complementan en cuanto a alcance y naturaleza.
Ambas compartirán contenidos en sus plataformas y redes sociales y promocionarán sus iniciativas de forma colaborativa.
“Esta nueva colaboración es una buena noticia y da fe de nuestro talante abierto, demostrado en la ampliación de acuerdos de este tipo. Con la Fundación Descubre sumamos talento y prestigio y ampliamos nuestro alcance y capacidad de difusión cumpliendo uno de nuestros principales objetivos como plataforma de comunicación: divulgar contenidos de calidad sobre la Química”, ha declarado el presidente del Foro Química y Sociedad, Carlos Negro.
“La web se plantea como un espacio multidisciplinar y de temática variada en el que tienen cabida desde los experimentos más conocidos de la química, hasta los centros andaluces donde los científicos investigan día a día sobre esta disciplina”, indica Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre. “Además, un dato relevante de este portal es que su alcance es internacional, ya que los usuarios que lo visitan no proceden solamente de España”, aclara. Así, los cinco primeros países desde los que se han recibido visitas durante 2024 son México, Argentina, España, Colombia y Perú, en este orden.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios