Los datos se han convertido en una fuente de información fundamental para cualquier empresa, según IKN Spain. La obtención e interpretación mejora la eficacia, productividad y rentabilidad de las compañías, además de facilitar la toma de decisiones. Actualmente, hay muchas empresas, conocidas como compañías Data-Driven, que emplean los datos como eje en la toma de decisiones y como base de su actividad.
En este sentido, se ha llevado a cabo un estudio para analizar la situación en los procesos de transformación Data Driven, gestión en la gobernanza de datos y las tecnologías que ayudarán a las empresas en los desafíos a los que se enfrentarán en los próximos años. Los datos que refleja este estudio proceden de los resultados de la cuarta edición del 'Estudio de tendencias de gestión y explotación del dato' realizado por IKN Spain y Denodo durante el último semestre de 2022, entre profesionales y directivos del dato de 70 empresas destacadas en su sector en España y México.
El 69% de las empresas encuestadas considera que el principal factor para impulsar la transformación Data-Driven es mejorar la eficiencia operativa
Según este estudio, el 88% de las compañías ya están inmersas en procesos de transformación Data-Driven, pero solo en el 54% de los casos los datos tienen un papel fundamental a la hora de definir procesos. Además, para el 69% de las empresas encuestadas, mejorar la eficiencia operativa sigue siendo el principal factor para impulsar la transformación Data-Driven.
El incremento de oportunidades de negocio (55%), la mejora de la experiencia del cliente (54%) y obtener una ventaja sobre la competencia (48%) se han convertido también en clave para el desarrollo del negocio y, por tanto, en beneficios que hay que tener muy en cuenta a la hora de convertirse en empresas Data-Driven. Otros de los beneficios fundamentales a la hora de implementar esa política Data-Driven son la reducción de riesgos y errores y el ahorro de costes.
Para alcanzar el éxito de una empresa Data- Driven la clave está en la calidad (84%) y el gobierno de los datos (81%)
Sin embargo, el 60% de las empresas encuestadas considera que uno de los principales obstáculos con los que se encuentran la hora de conseguir una transformación Data-Driven es la dispersión de los datos y su aislamiento dentro de las distintas estructuras de la empresa.
Casi en la mitad de las empresas, falta una estructura responsable de la gestión de los datos y un modelo único que muestre lo que está disponible y cuál es su significado.
Para alcanzar el éxito de una empresa Data-Driven la clave está en la calidad (84%) y el gobierno de los datos (81%). En este sentido, entre las acciones que son importantes para mejorar la gobernanza de datos se encuentran el crear y difundir una cultura de datos (38%), crear políticas, directrices y procesos claros y compartidos para el gobierno de datos (28%) y establecer una estructura organizacional que sea responsable del gobierno de datos (21%).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios