AMDPress.- Brenntag Química inaugurará oficialmente sus nuevas instalaciones en Dos Hermanas (Sevilla), que acogerán la sede de Brenntag Iberia además de un centro logístico y de producción destinado a abastecer los mercados del sur de España, Portugal, las Islas Canaria y el norte de África.
El acto de inauguración contará con la asistencia del alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano y el consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera. Además, acudirán los directivos del Grupo Brenntag a nivel mundial y representantes nacionales e internacionales de las principales empresas del sector químico.
La planta, equipada con la más moderna tecnología en cuanto a seguridad y protección del medio ambiente, ha supuesto una inversión aproximada de 18 millones de euros. Casi el 20% de esta cantidad, se ha destinado a la instalación de sistemas y equipos para la protección del medio ambiente y garantizar la seguridad.
Con una superficie de 30.000 metros cuadrados, tiene un volumen de almacenamiento de 75.000 toneladas al año y tanques con una capacidad de 3.000 metros cúbicos.
Actualmente, Brenntag Iberia controla las actividades de España, Portugal y Marruecos. Para 2003, las cifras previstas para esta región apuntan a alcanzar unas ventas consolidadas de 205 millones de euros y un volumen total de 450.000 toneladas.
Brenntag AG, perteneciente al Grupo Stinnes con sede en Berlín, obtuvo en 2002 una cifra de negocio de 4,3 billones de euros, con 8.300 trabajadores distribuidos en sus 300 filiales en todo el mundo.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios