Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Contenedores modulares

Almacenamiento seguro de sustancias peligrosas

Caseta en polietileno para 2 bidones
Existen varios tipos de contenedores APQ, pero no todos se ajustan igual a distintas necesidades.
|

Sin duda, almacenar sustancias peligrosas es una gran responsabilidad. No mantenerlas en las condiciones necesarias puede entrañar un problema de seguridad para las personas y el medio ambiente. 


De ahí que toda empresa, entidad u organización que utilice este tipo de productos debe cumplir con la normativa vigente que regula esta cuestión: el Reglamento APQ y la ITC APQ 10 en el caso de recipientes móviles.


Contenedores de aislamiento para sustancias peligrosas


En dicho escenario, una forma ágil de procurar un espacio seguro para el almacenaje de tales sustancias peligrosas es optar por un contenedor modular que cumple con las disposiciones específicos establecidos en esta normativa, tal y como nos detallan a continuación los expertos de Conterol.


¿Qué es un contenedor modular APQ?

El reglamento APQ establece el marco legal de seguridad industrial para el almacenamiento de productos químicos, tanto en las zonas de almacenaje como en las zonas de tránsito. 


Los contenedores modulares APQ son almacenes prefabricados concebidos específicamente para dicho almacenamiento de químicos que, por supuesto, están homologados bajo la reglamentación establecida en el Real Decreto 656/2017. Los hay de diferentes tipos, resistentes o no al fuego, transitables o no.


¿Qué tener en cuenta al usar un contenedor modular?

Siempre que el contenedor se ajuste a los requerimientos técnicos establecidos en la ITC APQ 10, el contenedor modular podrá almacenar todos los tipos de productos químicos en recipientes móviles.


Cuando se trate de un contenedor transitable, se deberán instalar los medios de protección exigidos en el exterior del contenedor y tener en cuenta las medidas de evacuación indicadas en el RSCIEI.


Siempre habrá que considerar los límites permitidos en cuanto a volumen y altura de pilas, así como las distancias de seguridad que se establecen en la tabla adjunta, según el indicador de peligro de tu producto


Hay que comprobar si los diferentes productos a almacenar son incompatibles o reactivos entre sí. Para ello se puede usar la herramienta disponible en la página web del INSS. Es posible que haya que almacenarlos en contenedores distintos. Habrá que asegurarse también de la compatibilidad de los agentes de extinción y posibles exigencias a la temperatura de almacenaje.

Contenedor modular para peroxido organicos de 150 a 1000kg3

Sobre todo, hay que comprobar las cantidades y necesidades de almacenamiento del producto para poder elegir el contenedor modular más apropiado en cuanto al espacio disponible.


Y, sin falta, habrá que considerar detenidamente el uso que se le dará a corto, medio y largo plazo. ¿Dónde va a estar colocado? ¿Es para uso en interior, en exterior o interesa para ambos tipos de espacio según las necesidades del momento? Elementos como el tipo de puertas o su colocación pueden condicionar su forma de uso.


Tipos de contenedores APQ modulares

Existen varios tipos de contenedores APQ, pero no todos se ajustan igual a distintas necesidades. Conterol dispone de una amplia gama de contenedores, así como de accesorios que facilitan su uso, mejoran su seguridad y su practicidad.


Contenedor modular de almacenamiento

Es adecuado para el almacenamiento de sustancias inflamables, tóxicas o corrosivas y se puede elegir con puerta corredera o con puertas batientes.


Se trata de un contenedor resistente a la corrosión, para mayor seguridad, tanto de sustancias almacenadas en él como para evitar que sustancias del exterior lleguen al interior del mismo. 


Su estructura y acabados sólidos de gran calidad están diseñados y fabricados para garantizar una protección superior y la máxima seguridad en el almacenamiento.


Cubeto cubierto de PE

Está preparado para almacenar dos o cuatro bidones de sustancias peligrosas de 220 litros cada uno y dispone de puertas de persiana a ambos lados para un uso más práctico. Ofrece un volumen de retención de 250 litros y una capacidad de carga de 1.250 kg/m2.


Dispone de cuerpo en polietileno resistente al agua y a los productos químicos y un espacio alto que permite el manejo de bombas de trasvase. Es apto para el almacenamiento de productos químicos, residuos peligrosos y el trasvase de barriles de sustancias peligrosas. 


También se presenta una versión fabricada en acero con puertas batientes.


Contenedores modulares APQ 9 y APQ 10

Existen diversos modelos para peróxidos orgánicos (APQ 9) o para otro tipo de sustancias peligrosas (APQ 10). Son resistentes al fuego y disponen de sistema de ventilación forzada y demás accesorios necesarios en función de la cantidad y el tipo de producto almacenado. 


Tienen un sistema de puesta a tierra para evitar cargas electrostáticas, mientras que su estructura está calculada para resistir a una acumulación de nieve en el tejado.


Consejos de uso seguro de los contenedores de aislamiento para sustancias peligrosas


  • Contar con contenedores modulares es una forma sencilla de habilitar un espacio seguro para el almacenamiento de sustancias peligrosas. Aun así, es importante recordar unas sencillas indicaciones que ayudarán a mejorar la seguridad de la instalación de almacenamiento.




  • Conocer bien el producto peligroso, sus riesgos y necesidades para garantizar su almacenamiento seguro.




  • Si se van a almacenar diferentes sustancias peligrosas en un mismo contenedor, compruebar que son compatibles y/o si existen complementos que permitan el aislamiento entre ellas, garantizando su seguridad.




  • La organización de los productos almacenados es clave para su seguridad durante el almacenaje y la extracción o colocación de los mismos en el contenedor.




  • Ubicarlos en una zona de acceso segura para evitar accidentes al guardar o extraer las sustancias peligrosas.




  • Asegurarse de que todas los envases y la zona de almacenamiento estén correctamente identificados con las etiquetas correspondientes.



Contenedores modulares de almacenamiento


  • 4 GRGs.


Su capacidad de almacenamiento es de 4 GRG o 16 bidones sobre pallets con una carga de 1.200 kg/m2 y un volumen de retención mayor de 1.000 litros.



  • 6 GRGs.


Pesa 1.900 kg, tiene una capacidad de almacenamiento de 6 GRG o 24 bidones sobre pallets, un volumen de retención mayor de 1.000 litros y una carga admitida de 1.200 kg/m2.


La particularidad de estos contenedores de seguridad es que se pueden utilizar para el transporte de sustancias peligrosas por carretera, ferrocarril o en barco. Están provistos de gancho para grúa para su traslado y transporte, si bien se pueden utilizar de otros modos.



  • Contenedores transitables de 3, 4 o 6 m de largo.


Se usan especialmente para envases más pequeños, por lo que se les equipa, por ejemplo, con estanterías laterales para aprovechar el espacio disponible. También se emplean para poder trasvasar líquidos de envases grandes a garrafas u otras medidas adaptadas a la producción.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA