PQ Digital.- El pasado 3 de mayo falleció en Madrid, a los 88 años de edad, José Luis Flores López, quien fue desde 1957 presidente del grupo industrial Flores Valles. Desde que en 1830 su antecesor Manuel Valles se iniciara en Madrid como artesano en el mundo de la fumistería y los fogones, la familia Flores Valles se dedica, generación tras generación, a la fabricación de cocinas industriales.
José Luis Flores estudió Ingeniería Industrial en Madrid siendo segundo de su promoción y tras sus estudios completó su formación trabajando en Standard Eléctrica durante tres años. Estos años marcaron su vida y todos los conocimientos que adquirió los proyectaría más adelante en Flores Valles. Abandonó Standard Eléctrica porque decidió completar su formación en un Organismo del CSIC llamado “Instituto de la Soldadura”. Durante estos años viajaría a Estados Unidos durante tres meses a conocer fábricas de todo. Este viaje fue clave para el futuro de la empresa familiar, ya que observó que al otro lado del Atlántico el mobiliario de laboratorio se construía en metal, y no en madera como se estaba fabricando en España.
En 1959 decidió aprovechar la misma infraestructura de la fábrica de cocinas para la construcción de mobiliario metálico incorporando a la empresa una segunda actividad: el mobiliario técnico para laboratorios que, junto a las cocinas, forma parte de las señas de identidad de Flores Valles.
En 1975, José Luis Flores Anguita, actual vicepresidente y único hijo de Luis Flores, se incorpora a la empresa familiar y en 1980, tras la jubilación de su padre, se hace cargo de Flores Valles, que en la actualidad alcanza la cifra de 300 trabajadores, facturando aproximadamente 30 millones de euros.
Al celebrarse el 175 Aniversario de la fundación de la empresa madrileña, el Ayuntamiento de Madrid homenajeó a Flores Valles, como industria más antigua del municipio, y a la figura de Luis Flores con un emotivo acto.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios