Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El sector de fluidos apuesta por la internacionalización

España, referente internacional en desalación de agua

|

PQ Digital.- El sector de equipos para la manipulación de fluidos apunta hacia un fuerte proceso de internacionalización dentro del segmento del agua. Así se desprende de una nota sectorial elaborada por España Exportación e Inversiones (Icex), que analiza tanto la situación del propio sector como los factores en los que habría que incidir para optimizar la competencia internacional. Para ello, se explica que desde el punto de vista del cliente en España habría que diferenciar entre dos subsectores: el petroquímico y el del agua.

En el segmento petroquímico se observa una reducción en el número de empresas y en algunos subsectores, especialmente en el de tubería de acero y en el de válvulas, un proceso de concentración empresarial por razones de racionalidad y de mejora de la posición competitiva en el exterior.

En el segmento del agua, por otra parte, se aprecia un fuerte proceso de internacionalización, especialmente centrado en Europa central y oriental, así como en Oriente Medio. “El alto grado de especialización en áreas como la desalación hacen de la oferta española un referente internacional”, señala Icex.

Los análisis de España Exportación e Inversiones incluyen, igualmente, que la penetración de la inversión extranjera en este sector es aún muy escasa: solo un 6,5% de las empresas del sector está en manos de capital extranjero y en el subsector de tubería tan solo una empresa pertenece a capital alemán. En los sectores de válvulas, accesorios de tubería y bombas la presencia es algo mayor y va en aumento, con capitales procedentes de Estados Unidos y de Alemania.

En el ámbito de los segmentos de la demanda, Icex se refiere, por una parte, al de energía, petróleo, gas, químico y petroquímico: las ingenierías o grandes empresas petroleras, empresas energéticas, químicas y petroquímicas; “para acceder a este segmento es indispensable formar parte de los “vendor lists”, que garantizan el acceso a sus sistemas de compra”.

En cuanto al segmento del agua (empresas de diseño y construcción de plantas de tratamiento de aguas y desalación), Icex explica que, normalmente, en ambos segmentos existen dos nichos de mercado: equipos de origen (afecta a las plantas petroquímicas o de agua de nueva construcción, “en estos casos los requerimientos técnicos y los condicionantes de plazo son más elevados y la competencia menor”; los compradores suelen ser las ingenierías o constructoras que diseñan y construyen estas plantas. Es lo que habitualmente se denomina “mercado de proyectos”); y equipos de mantenimiento o reposición (afecta a las instalaciones ya existentes que requieren una renovación de equipos por el término de su vida útil, por averías o por mantenimiento; “en estos casos las exigencias técnicas son menores y el precio adquiere una mayor importancia, los compradores suelen ser almacenistas locales o distribuidores”. Es lo que se denomina “mercados de reposición”).

El sector de equipos para manipulación de fluidos, según el estudio de Icex, está estrechamente ligado a sus sectores proveedores y clientes.

En cuanto a los sectores proveedores, “existe una fuerte dependencia de las empresas subcontratistas, especialmente de las fundiciones que suministran los cuerpos de válvulas y bombas, así como de los fabricantes de acero para los productos forjados o laminados (como las bridas o la tubería)”.

Respecto a los sectores clientes, “existe una estrecha relación con empresas de ingeniería y constructoras de plantas petroquímicas, así como con grandes empresas almacenistas y distribuidoras de equipos del sector”.


Comentarios

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Nobel Salamanca
Nobel Salamanca
química cursos biofísica biología

El bioquímico Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, ha visitado por primera vez Salamanca para impartir la conferencia de clausura del I Curso Internacional avanzado en Biofísica y Biología Estructural (BiophySAL)...

Dachser Marruecos
Dachser Marruecos
Dachser Transporte logística

La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos. 

Conterol 1
Conterol 1
Conterol APQ ​Equipos y Procesos

El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...

ICIQ puerto tarragona
ICIQ puerto tarragona
ICIQ Puerto de Tarragona descarbonización Tarragona industria electrointensiva

Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...

Peajes 1
Peajes 1
Feique industria química industria electrointensiva electricidad

La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA