Carburos Metálicos ha renovado el contrato de suministro de hidrógeno y vapor a la refinería de Repsol de Tarragona por otros 10 años, tras los más de 14 de vida del acuerdo. La renovación del acuerdo supone para Repsol mantener el alto estándar de seguridad y los elevados niveles de servicio y fiabilidad que Carburos Metálicos le ofrece. Muestra de ello es que la planta HYCO del suministrador de gases ha alcanzado los 1.000 días de servicio en continuo sin paradas no programadas. Este récord de operación continuada en España significa que la planta ha estado en funcionamiento suministrando hidrógeno las 24 horas del día, 365 días al año y durante más de dos años ininterrumpidamente.
La relevancia de este hecho reside en que el volumen consumido por el cliente es tan elevado que no permite su almacenamiento y su suministro es crítico para mantener el funcionamiento inalterable de su actividad. Durante los 28 días que ha durado la reciente parada programada de mantenimiento, también se han realizado trabajos específicos para garantizar la continuidad de su nivel de servicio en el futuro como reposición de equipos, asegurar las condiciones óptimas del horno, remplazo de diferentes elementos, entre otras.
“La programación ha sido clave para cumplir los plazos y adaptarnos a la parada de la planta de Repsol. En los casi 15 años que nuestra planta lleva en funcionamiento se han realizado cinco paradas: una corta cada dos años y una larga cada cuatro. La parada actual es de las de larga duración”, ha comentado José Luis Méndez, director de Operaciones de Carburos Metálicos.
Además del hidrógeno y vapor suministrados a Repsol, la planta produce CO2 que procesa para su uso en la industria de la alimentación e hidrógeno a alta presión. De esta forma, con la renovación del contrato, la empresa suministradora afianza el suministro de dichos productos para atender las necesidades del mercado nacional a largo plazo. “La renovación de este contrato es un orgullo para la compañía y muestra una vez más que la colaboración, el compromiso y la vocación de servicio al cliente son pilares fundamentales, junto con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad a la hora de establecer relaciones duraderas con otras empresas que ven en Carburos Metálicos un socio de confianza para su negocio”, ha comentado Francesco Maione, director general de Carburos Metálicos y responsable de Sur de Europa en Air Products.
Las instalaciones de producción de hidrógeno gas de Carburos Metálicos, situadas en La Pobla de Mafumet (Tarragona), fueron inauguradas en mayo de 2002 tras una inversión de 58 millones de euros. Con una extensión de 10.000 metros cuadrados , es uno de los centros de mayor capacidad de producción de hidrógeno en nuestro país y una referencia dentro del grupo Air Products, que cuenta con más de 60 plantas iguales en todo el mundo, siendo el líder mundial en la producción de hidrógeno con una cuota de mercado superior al 50%.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios