Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Carburos Metálicos renueva su vínculo con Repsol

Planta hyco carburos metalicos 15792
|

Carburos Metálicos ha renovado el contrato de suministro de hidrógeno y vapor a la refinería de Repsol de Tarragona por otros 10 años, tras los más de 14 de vida del acuerdo. La renovación del acuerdo supone para Repsol mantener el alto estándar de seguridad y los elevados niveles de servicio y fiabilidad que Carburos Metálicos le ofrece. Muestra de ello es que la planta HYCO del suministrador de gases ha alcanzado los 1.000 días de servicio en continuo sin paradas no programadas. Este récord de operación continuada en España significa que la planta ha estado en funcionamiento suministrando hidrógeno las 24 horas del día, 365 días al año y durante más de dos años ininterrumpidamente.


La relevancia de este hecho reside en que el volumen consumido por el cliente es tan elevado que no permite su almacenamiento y su suministro es crítico para mantener el funcionamiento inalterable de su actividad. Durante los 28 días que ha durado la reciente parada programada de mantenimiento, también se han realizado trabajos específicos para garantizar la continuidad de su nivel de servicio en el futuro como reposición de equipos, asegurar las condiciones óptimas del horno, remplazo de diferentes elementos, entre otras.


“La programación ha sido clave para cumplir los plazos y adaptarnos a la parada de la planta de Repsol. En los casi 15 años que nuestra planta lleva en funcionamiento se han realizado cinco paradas: una corta cada dos años y una larga cada cuatro. La parada actual es de las de larga duración”, ha comentado José Luis Méndez, director de Operaciones de Carburos Metálicos.


Además del hidrógeno y vapor suministrados a Repsol, la planta produce CO2 que procesa para su uso en la industria de la alimentación e hidrógeno a alta presión. De esta forma, con la renovación del contrato, la empresa suministradora afianza el suministro de dichos productos para atender las necesidades del mercado nacional a largo plazo. “La renovación de este contrato es un orgullo para la compañía y muestra una vez más que la colaboración, el compromiso y la vocación de servicio al cliente son pilares fundamentales, junto con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad a la hora de establecer relaciones duraderas con otras empresas que ven en Carburos Metálicos un socio de confianza para su negocio”, ha comentado Francesco Maione, director general de Carburos Metálicos y responsable de Sur de Europa en Air Products.


Las instalaciones de producción de hidrógeno gas de Carburos Metálicos, situadas en La Pobla de Mafumet (Tarragona), fueron inauguradas en mayo de 2002 tras una inversión de 58 millones de euros. Con una extensión de 10.000 metros cuadrados , es uno de los centros de mayor capacidad de producción de hidrógeno en nuestro país y una referencia dentro del grupo Air Products, que cuenta con más de 60 plantas iguales en todo el mundo, siendo el líder mundial en la producción de hidrógeno con una cuota de mercado superior al 50%.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA