España está a punto de perder el control del gas que llega al país y que suministra a empresas y familias, según adelanta El Confidencial. Cepsa, compañía española pero propiedad de Abu Dhabi desde hace seis años, ha decidido poner a la venta el 42% de Medgaz, la empresa compartida entre el gobierno español y el de Argelia y que garantiza la energía a la Península Ibérica. La operación, que asciende a unos 320 millones, supondrá quedarse sin la mayoría del capital de esta sociedad, con la que ha habido momentos de gran tensión entre los dos países, según recoge el diario.
Según han confirmado fuentes próximas a la transacción, International Petroleum Investment Company (IPIC), el fondo propiedad del emirato de Abu Dhabi, ha contratado a Banco Santander para que le busque un comprador para su participación en Medgaz. La decisión del holding del Golfo Pérsico se justifica por los problemas financieros que ha tenido Cepsa debidos a la caída del precio del petróleo, que le llevó a perder 1.040 millones de euros en 2015. Tras estos números rojos, la compañía con base de operaciones en Huelva puso en marcha un plan de ajuste estimado en 2.000 millones de euros. Pero también se explica la decisión por las frías relaciones con el gobierno de Mariano Rajoy.
Tras reducir los costes de personal y la orden de vender activos que se consideraban no estratégicos, IPIC ha decidido ahora desprenderse del 42% de Medgaz, que, tomando en consideración las últimas transacciones, asciende a unos 320 millones.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios