Cepsa ha puesto en venta su participación en Medgaz, uno de los dos gasoductos internacionales que permiten la entrada a España de gas natural procedente de Argelia, según recoge El Economista. La petrolera quiere desprenderse del 42% que mantiene en esta infraestructura y ha recibido el interés de, al menos, siete jugadores, entre los que se encuentran desde grandes fondos internacionales hasta algunos importantes operadores industriales. Fuentes del sector valoran esta operación entre los 350 y los 500 millones de euros.
Por el momento, entre los candidatos que han mostrado su interés al Banco Santander figuran el canadiense Borealis, el australiano IFM, los japoneses Marubeni y Toho Gas, los estadounidenses First Reserve y GIP, así como Enagás y Fluxys o el italiano Snam, gestor y propietario de otro gasoducto que une Argelia con el país transalpino.
La operación, no obstante, sigue generando reticencias entre los candidatos ya que no todos no juegan todos en igualdad de condiciones porque existe una opción de compra preferente para los actuales accionistas de Medgaz, por lo que Gas Natural Fenosa tiene una ventaja añadida ya que podrá esperar hasta el último momento para decidir si ejecuta o no su derecho de tanteo. El otro accionista de Medgaz, que es mayoritario con el 43%, es la compañía estatal argelina Sonatrach.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios