Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Encuentros Bequinor por una correcta aplicación de las novedades reglamentarias en seguridad industrial

Imagen bequinor para resena jornadas 19704
|

Bequinor, en su labor de formación, difusión y promoción de la seguridad Industrial, gracias a su estrecha coordinación con las Administraciones competentes en esta materia y al valor que aporta el conocimiento especializado de sus asociados, continúa desarrollando su programa de acciones divulgativas. El objetivo no es otro que las empresas conozcan las claves necesarias para el cumplimiento de los requisitos reglamentarios a los que están sometidas, cada vez más dinámicos y exigentes.


En dicho contexto, la entidad va a desarrollar próximamente tres jornadas centradas en la divulgación de los nuevos requisitos reglamentarios en campos tales como el almacenamiento de productos químicos peligrosos, las instalaciones frigoríficas o el transporte de mercancías peligrosas por carretera, contando para ello con el apoyo y la participación de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de La Rioja y la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento.


Además, colaboran distintos asociados especialistas en cada uno de estos campos, de empresas de consultoría y organismos de control, así como con el apoyo de los colegios de profesionales y federaciones empresariales. A continuación, se detalla cada una de las jornadas mencionadas:


ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (RAPQ)


Jornada “Principales dudas de interpretación que se resuelven a través del RAPQ y su Guía de aplicación”
Se impartirá el 23 de octubre en Logroño.


En colaboración y con el apoyo institucional de la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de La Rioja y de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Bequinor organiza la esta cita en el Centro Tecnológico de La Rioja (Avenida de Zaragoza, 21, Logroño). Cuenta también con la colaboración de COIIAR (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y de La Rioja), el COGITIR (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja) y la FER (Federación de empresas de La Rioja).


La implicación de la Administración riojana y de los colegios profesionales y empresarios está motivada por el elevado valor que aporta esta formación, puesto que se abordarán, en primer lugar, todos los aspectos clave y las modificaciones que introduce el RAPQ (Real Decreto 656/2017, de 23 de junio) y, posteriormente, se presentarán las principales dudas de interpretación que se resuelven a través de su Guía de aplicación, ya publicada en la página web del Ministerio de Industria.


Una jornada esencial para aquellos sectores que intervienen directamente en el diseño de los almacenamientos que deben ajustarse a la nueva normativa, así como para titulares de empresas en cuyos establecimientos se encuentran dichos almacenamientos y que también deben adaptarse a la actual normativa, registrando almacenamientos que no estaban inscritos o, en su caso, modificando los existentes.


INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (RSIF)


Jornada “Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas. Principales cambios”
Se impartirá el 7 de noviembre en Madrid.


En colaboración con la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial Ministerio de Industria, el encuentro presentará las principales novedades que recoge el borrador del nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas y dará a conocer las claves para su correcta aplicación en lo referente a diseño, ejecución, puesta en funcionamiento, mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de estas instalaciones.


De este modo, no faltarán en la jornada un repaso riguroso de la actualidad y las novedades legislativas que se esperan, así como el alcance y desarrollo de las inspecciones periódicas de los organismos de control. Se trata de una cita para profesionales relacionados con las empresas del sector del frío, como instaladoras e ingenierías, además de consultorías y organismos de control que operan en este particular ámbito.


TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA (ADR)


Jornada “Novedades del ADR 2019 y Nuevo Informe Anual de MMPP”
Se impartirá el 15 de noviembre en Madrid.


En colaboración con el Departamento de Mercancías Peligrosas de la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento, se trata de una interesante jornada en la que se podrá conocer con detalle todos los cambios y los nuevos requisitos en el transporte de Mercancías Peligrosas por carretera introducidos por el ADR 2019, que deberán adoptarse entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019.


Además, en esta misma jornada se podrán consultar y resolver las dudas que puedan plantearse con respecto a la confección del Informe Anual de Mercancías Peligrosas, según la Orden FOM 606/2018, que deberá presentarse en marzo de 2019.


Comentarios

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA