En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 15%, el avance del listado de expositores en Expobiomasa 2019 (feria organizada por la asociación española de valorización energética, Avebiom) recoge ya 320 firmas expositoras procedentes de 24 países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania y España.
Por sectores de actividad presentes en la muestra vallisoletana, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre, encabezan el ranking las firmas relacionadas con la generación de energía para usos térmicos: estufas y chimeneas, calderas de uso doméstico y equipos industriales. La segunda posición la vuelven a ocupan las tecnologías para el aprovechamiento de biomasa forestal; los equipos para la trituración y astillado; los sistemas para la fabricación de pellets y briquetas; los equipos para la producción y distribución de pellets y astillas, así como los sistemas de almacenaje, selección y secado de biomasa sólida. En tercer lugar, de las actividades con mayor presencia se sitúan las ingenierías y Empresas de Servicios Energéticos (ESEs).
Los organizadores explican que “las empresas interesadas en exponer sus novedades todavía están a tiempo de solicitar presupuesto. Los descuentos vuelven a ser determinantes en el nivel de participación. Tanto es así que esperamos completar el espacio disponible en pocas semanas”. El período de descuentos para expositores finaliza el 31 de marzo de 2019.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios