Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aedyr retoma sus jornadas técnicas sobre tecnología de membranas

|

Tras la celebración de las dos primeras ediciones en 2014 y 2015, Aedyr ha convocado sus ‘III Jornadas Técnicas sobre Tecnología de Membranas’, que tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre en Madrid en horario de mañana.


Según la entidad, la utilización de las membranas en los procesos de separación presenta una progresiva y continua implantación en las operaciones industriales. Desde el inicio de la utilización de esta tecnología en la ósmosis inversa, hasta la introducción de la ultrafiltración en la separación de moléculas diversas, se ha recorrido un largo periodo de I+D+i que ha permitido su uso en innumerables procesos, “así como poner esta tecnología en una posición preeminente en industrias de transformación y en el tratamiento de aguas de procedencia variada, especialmente industriales, para separar contaminantes que impidan su reutilización”, detallan desde la asociación.


Así, el objetivo del encuentro es ofrecer un foro donde poner en contacto a expertos, tanto de empresas e instituciones públicas, como de universidades y centros de investigación, fomentando el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre profesionales para poder conocer así y avanzar en el desarrollo de estas tecnologías.


La primera sesión estará centrada en ósmosis inversa y nanofiltración. En ella, se desarrollarán diversas ponencias sobre avances en tecnologías de membranas, la recuperación de concentrados de desalación, ósmosis inversa para efluentes industriales, nuevos productos y nuevos desarrollos para una desalación más sostenible en ósmosis inversa y nanofiltración, recuperación de membranas de ósmosis inversa, finalizando con una mesa redonda sobre nuevas tecnologías en el desarrollo de membranas.


En cuanto a la segunda sesión, se dedicará a la ultrafiltración y microfiltración. La temática versara sobre biorreactores de membranas para el tratamiento de aguas residuales urbanas, investigaciones sobre el ensuciamiento de membranas, procesos combinados UASB-MBR para tratamiento de aguas residuales urbanas, nuevos productos y nuevos desarrollos para una desalación más sostenible en sistemas de filtración avanzada, eliminación de contaminantes emergentes y comportamiento en casos de agua difíciles. Este segundo día contará en su parte final con una mesa redonda sobre “Casos reales de implantación, calidad y uso del agua tratada y buenas prácticas de procesos de membranas a escala industrial”.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA