La modernización continua a la que deben someterse las plantas de proceso implica reemplazar el sistema de control obsoleto y utilizar nueva tecnología para diseñarlo con vistas al futuro. Por ello, resulta clave para los operadores de planta reducir los costos de modernización manteniendo el nivel de campo en su totalidad. Ello implica de manera habitual tecnología de E/S remotas que se puede utilizar para conectar a la perfección dispositivos convencionales 4 mA…20 mA y sensores para un protocolo de bus moderno.
En este contexto, Pepperl+Fuchs presenta el nuevo Gateway Profinet de E/S remotas de la serie LB dirigido a operadores de planta que optan por Profinet al actualizar la tecnología de control.
Los gateways (pasarelas) permiten conectar niveles de campo equipados con una tecnología de medición tradicional hasta la última tecnología de sistema de control. Junto a la funcionalidad Profinet convencional, posibilitan un total acceso a los dispositivos HART conectados. Esto significa que, además de procesar variables auxiliares HART, están disponibles como valores de medición secundarios. HART IP puede utilizarse para leer los datos de diagnóstico de los dispositivos de campo.
El nuevo Gateway representa una solución de alto rendimiento ya que se pueden conectar hasta 80 dispositivos de campo a un sistema de E/S remotas totalmente ocupado, mientras que estos dispositivos se comunican sin retraso alguno.
Estos equipos permiten la perfecta integración de los datos del dispositivo y del proceso a través de la comunicación basada en Ethernet. La capacidad HART IP sirve para que los gateways puedan enviar datos de diagnóstico a otros sistemas a través de una segunda vía de comunicación en paralelo con la clásica pirámide de automatización.
El concepto de redundancia inteligente del gateway evita el tiempo de inactividad y garantiza el más alto nivel de estabilidad de la red para aplicaciones críticas. Un conmutador integrado garantiza la funcionalidad de la red basada en el protocolo de redundancia media (MRP). Si una línea falla, la red de anillo se reconfigura y los paquetes de datos se envían a través de la ruta alternativa. Dado que el potencial de peligros aumenta como resultado de la gran cantidad de datos y el aumento de la red de plantas industriales, el gateway Profinet cumple con los requisitos de seguridad apropiados.
En cuanto a su gran pantalla, es otro punto destacado que hace que el gateway de Pepperl+Fuchs sea fácil de usar. El estado del dispositivo y los datos de diagnóstico adicionales se pueden leer a través de los LED RGB.
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Comentarios