Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

TRATAMIENTO DE AGUAS / Siemens y Acciona, de la mano para llevar a cabo su proyecto de 'gemelo digital'

Siemens y acciona 24929
|

Siemens y Acciona se han unido para la creación de un 'gemelo digital' con el que quieren mejorar la gestión de sus plantas de tratamiento de agua en una de las mayores desaladoras de Oriente Medio. Esta novedosa tecnología permite analizar, optimizar y mejorar la productividad, reduciendo los tiempos de desarrollo y detectando fallos de manera precoz.


En dicho contexto, gracias al software SIMIT de Siemens se pueden reproducir desde los dispositivos de campo hasta el proceso de una planta en tiempo real. El 'gemelo digital' permite disponer de un entorno colaborativo en el que realizar una puesta en marcha virtual y establecer una estación de entrenamiento remota para los operadores con el objetivo de realizar su formación de una forma segura.


De esta misma manera, permite testear la información planteada en el 'gemelo digital' con la implementada en el sistema de control, lo que ayuda a la validación del funcionamiento, además de explorar las posibilidades a nivel de operación del sistema y las posibles optimizaciones.


Así, un 'gemelo digital' es una realidad digital que cuenta con instalación real y ofrece importantes ventajas, entre ellas, la gestión remota de la planta, analizar y optimizar la productividad de la planta y evitar fallos antes de la puesta en marcha.


La creación del 'gemelo digital' responde a una necesidad creciente del sector del agua: que los sistemas lleguen a las plantas con la máxima eficiencia y disponibilidad para ponerlos en marcha en el mínimo tiempo posible


El ‘Digital Twin’ (en su denominación en inglés) tiene dos vertientes, una relacionada con el propio diseño de ingeniería y otra relacionada con el sistema de control. En él convergen diferentes tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, el Internet de las Cosas o el Machine Learning.


Realizar el 'gemelo digital' de una desaladora es un proyecto complejo, ya que requiere de la integración de diferentes disciplinas de conocimiento sobre el proceso, los equipos mecánicos, los equipos eléctricos, la instrumentación, sobre el sistema de control y sobre la plataforma de simulación.


Finalmente, el desarrollo ha sido compuesto en el Centro de Control de Agua de Acciona (CECOA), con los mismos estándares de ciberseguridad y de disponibilidad del canal de comunicaciones con los que se realiza la interconexión del resto de plantas. Ello permite acceder a todas sus funcionalidades de una manera rápida y flexible.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA