La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) junto a Fundación hna han decidido convocar la segunda edición del 'Concurso Anque y Fundación hna'.
En esta edición, el eje temático del galardón es el nuevo ‘Elemento de la tabla periódica y edificio o monumento’, el cual se eligió el año pasado para conmemorar el Año Internacional de la Tabla Periódica.
El concurso consistirá en un microrrelato, acompañado por una fotografía del edificio o monumento elegido, con una extensión máxima de 400 palabras incluido el título de la obra, relacionando un elemento de la Tabla Periódica con un edificio o monumento. La obra presentada debe ser original e inédita. El premiado recibirá una dotación económica de 2.000 euros.
Los trabajos se entregarán aquí. El plazo de presentación estará vigente entre el 18 de noviembre y el 14 de diciembre de 2020, ambos inclusive. Aquí puedes conssultar las bases.
Podrán participar en el concurso, de forma totalmente voluntaria, aquellas personas mayores de edad estudiantes y/o profesionales del sector químico y que residan legalmente en territorio español y dispongan de DNI/NIE en vigor.
El ganador será elegido por un jurado profesional y el fallo del concurso será el 15 de diciembre de 2020.
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
Comentarios