Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Avances normativos y retos técnicos en la industria

Bequinor asamblea
La asamblea general y jornada de seguridad 2025 de Bequinor celebrada el pasado mes de mayo en el Auditorio Campus Repsol reunió a representantes de la industria y la Administración.
|

La asociación nacional de normalización de bienes de equipo y seguridad industrial (Bequinor) celebró su asamblea general y jornada de seguridad 2025 en el Auditorio Campus Repsol. El evento reunió a representantes de la industria y la Administración para analizar normativas y avances técnicos en seguridad de procesos, sostenibilidad, hidrógeno, baterías de litio, transporte de mercancías peligrosas e inspección industrial.

 

La colaboración y el conocimiento técnico marcan el rumbo hacia una industria más segura

La asamblea, presidida por Marceliano Herrero Sinovas y conducida por Rosa Sánchez Torres, directora de Bequinor, abordó los avances en las distintas comisiones de seguridad, con especial atención a baterías de litio e instalaciones de hidrógeno. Herrero Sinovas destacó la importancia de la colaboración público-privada en la mejora de la seguridad industrial, mientras que Sánchez Torres subrayó el papel de los asociados en el desarrollo técnico de la organización.

 

Jornada técnica y novedades normativas 

El acto de bienvenida fue realizado por Luis Cabra Dueñas, director general de Transición Energética, Tecnología e Institucional de Repsol. Posteriormente, José Antonio Delgado-Echagüe, del Ministerio de Industria y Turismo, inauguró oficialmente la jornada, destacando el papel de Bequinor en la evolución de la seguridad industrial.

 

El compromiso con la seguridad y la innovación impulsa avances significativos en el sector

Durante la mesa de actualidad normativa, los ponentes abordaron la publicación del nuevo RSCIEI, el proyecto de Real Decreto sobre infraestructuras de combustibles gaseosos y la actualización del ADR 2025 sobre transporte de mercancías peligrosas. También se discutieron iniciativas sobre seguridad en instalaciones fotovoltaicas, empleos verdes y la revisión de la norma ISO/IEC 17020.

 

Seguridad contra incendios e instalaciones de hidrógeno 

Jorge Jimeno Bernal, jefe de área S.G. de Calidad y Seguridad Industrial (MINTUR), presentó las novedades del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, aprobado por el Real Decreto 164/2025. Arsenio Salvador Vega, de Repsol, compartió estrategias de gestión de seguridad, acompañado por el especialista en fiabilidad humana Barry Kirwan. En cuanto al hidrógeno, Bequinor presentó su trabajo en la adaptación de la Norma NFPA-2:2023 para definir distancias de seguridad en almacenamientos nacionales.

 

La prevención y la responsabilidad compartida refuerzan la cultura de la seguridad

Seguridad en baterías de litio 

Se anunció la segunda versión de la Guía de Seguridad de Bequinor para baterías de litio, con nuevos contenidos sobre almacenamiento estacionario, protección contra incendios, formación y evaluación de riesgos. Expertos del sector analizaron el impacto normativo y tecnológico en la gestión de estas instalaciones.

 

La jornada concluyó con un balance positivo por parte de los asistentes, quienes valoraron la profundidad de los contenidos y el interés de las ponencias en el avance de la seguridad industrial.

 

Temas destacados

Seguridad industrial en cifras. Cada año se registran miles de inspecciones técnicas que contribuyen a la mejora de la prevención.

 

Hidrógeno en la industria. La adopción de tecnologías basadas en hidrógeno ha crecido un 20 % en el último año, según informes sectoriales.

 

Baterías de litio. Se estima que la demanda de almacenamiento energético con baterías de litio aumentará un 35 % en los próximos cinco años.

 

Evolución normativa: En la última década se han actualizado más de 50 regulaciones clave en seguridad industrial.

 

Factores humanos en seguridad. Estudios recientes muestran que el 80 % de los incidentes industriales están relacionados con errores humanos.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA