Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025), aprobado por el Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo. Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial una comprensión profunda de las nuevas normativas y sus implicaciones prácticas.
El curso se llevará a cabo del 3 al 5 de junio de 2025 por videoconferencia, permitiendo a los participantes asistir desde cualquier lugar. La duración total del curso es de nueve horas, distribuidas en tres módulos de tres horas cada uno, comenzando a las 15:00 cada día, excepto el último día que comenzará a las 15:30.
diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial una comprensión profunda de las nuevas normativas y sus implicaciones prácticas
La reciente publicación del Real Decreto 164/2025 introduce cambios significativos en el RSCIEI, así como en otros reglamentos relacionados como el RIPCI y el CTE DB-SI. Este curso tiene como objetivo principal actualizar a los profesionales sobre estos cambios y proporcionarles las herramientas necesarias para implementar soluciones técnicas alternativas que garanticen un nivel de seguridad equivalente o superior.
Primera sesión (3 de junio): Real Decreto 164/2025: nuevo RSCIEI, articulado y disposiciones transitorias, cambios en el RIPCI y en regulación de productos, soluciones alternativas en RSCIEI y RIPCI. Ponente: Jorge Jimeno Bernal, Ingeniero Industrial y Jefe de Área en la S.G. de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo.
Segunda sesión (4 de junio): caracterización de los establecimientos industriales, zonas con condiciones particulares, cambios en el CTE DB-SI. Ponente: Pedro J. Álvarez Morales, Jefe de Unidad de Proyectos de la Inspección de Prevención de Incendios, Jefatura del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Tercera sesión (5 de junio): requisitos constructivos y dotacionales de instalaciones de protección activa contra incendios en establecimientos industriales. Ponente: Marceliano Herrero Sinovas, graduado en ingeniería y participante en el grupo redactor del reglamento.
Este curso está dirigido a empresas del sector industrial, proyectistas, consultores, organismos de control, inspectores, fabricantes, empresas constructoras o instaladoras, y cualquier persona interesada en la normativa de protección contra incendios en industrias y almacenes.
Más información y registro, en el sitio web de Bequinor o en este enlace.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios