Passenger Terminal Expo 2025 reunió en Ifema a los principales actores del sector aeroportuario, y Sick ha aprovechó este escenario internacional para mostrar sus soluciones de sensórica y automatización para la operativa en aeropuertos de todo el mundo.
Con un amplio portfolio de sensores láser, cámaras y tecnología RFID, sus soluciones permiten una automatización escalable y personalizada
En un contexto marcado por el crecimiento del tráfico aéreo, los flujos de pasajeros cada vez más exigentes y la necesidad de cumplir normativas como la Resolución 753 de la IATA, Sick ofrece una propuesta tecnológica que cubre todo el ecosistema aeroportuario: desde el BHS (Baggage Handling System), donde la compañía dispone de tres tecnologías (láser (CLV), cámaras (Lector) y RFID), hasta la trazabilidad de equipajes o la seguridad y el control de accesos.
Con un amplio portfolio de sensores láser, cámaras y tecnología RFID, sus soluciones permiten una automatización escalable y personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada aeropuerto.
Una de las grandes protagonistas en esta edición de la Passenger Terminal Expo fue la visión IA combinada con cámaras 3D, una solución que permite monitorizar en tiempo real el flujo de pasajeros, sin necesidad de reconocimiento facial ni rastreo de identidad, y con plena compatibilidad con la normativa GDPR. Esta tecnología permite:
“Passenger Terminal Expo ha sido el escaparate perfecto para mostrar el valor añadido que aportan nuestras soluciones, además de un espacio de aprendizaje para el futuro. En estas tres jornadas hemos podido compartir nuestra experiencia y escuchar de primera mano las necesidades de un sector que cada vez demanda más eficiencia operativa, seguridad y sostenibilidad”, ha destacado Julio Gabriel, comercial de mercado logístico de SICK, quien estuvo presente los tres días de feria.
"Implantadas ya con éxito en aeropuertos y empresas de asistencia en tierra líderes, las soluciones de Sick han demostrado su capacidad para reducir primas de seguros, evitar daños costosos y aumentar la precisión operativa. Además, su diseño garantiza una larga vida útil y un bajo requerimiento de mantenimiento, lo que contribuye a mejorar la rentabilidad a largo plazo.
En la compañía añaden que "con su participación en Passenger Terminal Expo 2025, Sick refuerza su posicionamiento como aliado tecnológico clave para una nueva generación de aeropuertos, más inteligentes, conectados y preparados para el futuro".
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios