Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierto el plazo de inscripciones para el XIV Congreso Internacional de AEDyR

Aedyr congreso
El XIV Congreso Internacional de AEDyR se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio y reunirá a los principales expertos y empresas del sector del agua del mundo.
|

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha abierto ya el periodo de inscripciones a su XIV Congreso Internacional, el evento más influyente del sector de la desalación y la reutilización de 2025 en España y uno de los más relevantes del mundo, que se celebrará en Tenerife durante los días 24, 25 y 26 de junio. El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking.

 

Reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización

En esta ocasión, el congreso tendrá un significado especial, pues conmemorará seis décadas de innovación de la industria de la desalación y la reutilización de agua. Además, lo hará en la comunidad autónoma en la que se instaló la primera desaladora de España, (concretamente, en la isla de Lanzarote) y que actualmente cuenta con el mayor número de instalaciones de este tipo de todo el país.

 

“Desde hace 13 años, cuando se internacionalizó, el congreso de AEDyR se ha consolidado como el principal punto de encuentro para los profesionales de la desalación y la reutilización de agua, impulsando el intercambio de conocimientos y la innovación en un sector clave para la sostenibilidad hídrica. En esta XIV edición, no solo abordaremos los retos y avances tecnológicos más recientes, sino que también celebraremos el papel pionero de Canarias en la historia de la desalación en España. Animamos a todos los actores del sector a participar en este evento único y a aprovechar las oportunidades de aprendizaje y networking que ofrece”, afirma Domingo Zarzo, presidente de AEDyR.

 

El XIV Congreso Internacional de AEDyR reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización del mundo para debatir sobre los retos y oportunidades del sector, con especial atención a los avances tecnológicos, la sostenibilidad y la seguridad hídrica.

 

El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking

Además, los asistentes también podrán disfrutar del II Salón Tecnológico de Desalación y Reutilización, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos más punteros. 

 

Descuento por pronto pago

AEDyR ha habilitado un periodo de inscripción con descuento por pronto pago hasta el 15 de abril para las modalidades Asociado AEDyR, General y Estudiantes. La inscripción incluye: documentación y acreditación personalizada, programa de mano y listado de asistentes, acceso a todas las ponencias del congreso, a todas las sesiones del programa técnico que se desee, a la zona del II Salón Tecnológico, a las comidas de networking, a la excursión programada para el 25 de junio y a la cena de gala del 26 de junio, en la que se entregarán los AEDyR Awards.

 

En el caso de que una persona que se haya inscrito finalmente no pueda asistir, se le ofrece la posibilidad de ser sustituida por otra. Y si necesita cancelar su asistencia, deberá hacerlo, al menos, diez días laborables antes del inicio del evento para que se le devuelva el importe de la inscripción.

 

Este evento cuenta ya con el patrocinio Diamante de Aqualia; patrocinio Platino de GS Inima; patrocinio Oro de Auma Iberia; patrocinio Lanyard de Acciona; patrocinio Plata de Adiquímica y Zulzer; patrocinio Desayuno de Danfoss; patrocinio sesión de DuPont; patrocinio colaborador de Sacyr Agua; patrocinio APP de Acciona; patrocinio entrega premio mejor ponencia oral de Coben, además Aguas Residuales, Futurenviro,Industriambiente, Retema y Tecnoaqua. 

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA