Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siete proyectos para responder a los desafíos de la industria

Itene proyectos 1
Itene desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos Feder. Fuente: Itene.
|

En un contexto de creciente concienciación por la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las personas y productos, Itene, centro tecnológico especializado en investigación y desarrollo, impulsa soluciones innovadoras para la industria. Las normativas europeas, como el Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envase, la Estrategia Europea de Plásticos y las regulaciones sobre calidad del aire y seguridad laboral, junto con los desafíos en la logística urbana y la agricultura, demandan nuevas tecnologías y enfoques.

 

enfocados en envases sostenibles, tecnologías de descontaminación, sistemas de monitorización ambiental, logística inteligente y biotecnología para la agricultura

Para dar respuesta a estas necesidades, Itene desarrolla siete proyectos financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace+i) con fondos Feder: E-Suma, Susflex, Respira, Sentinel, Thinpack, Cleanupp y Escudo. Estos proyectos, iniciados en junio de 2024, concluirán en el mismo mes de 2025, con una financiación total de 1.818.682 euros.

 

Economía circular

Uno de los ejes principales de la investigación del centro tecnológico es la economía circular, con un enfoque particular en el desarrollo de envases sostenibles. Para ello, trabaja en la creación de nuevos materiales que permitan a las empresas cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la legislación, ofreciendo alternativas que igualen las prestaciones de los materiales tradicionales. En este contexto, el proyecto Thinpack se centra en el desarrollo de envases monomaterial para productos alimentarios, buscando simplificar las estructuras multicapa actuales y mejorar la reciclabilidad sin comprometer la protección del producto ni su vida útil. Por su parte, Susflex se orienta al desarrollo de materiales de envases flexibles 100% reciclables y/o biodegradables a partir de papel y poliolefinas, buscando alternativas sostenibles para la industria alimentaria. Asimismo, Cleanupp se centra en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la descontaminación de polipropileno y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad para su uso en la fabricación de nuevos envases.

Itene proyectos 2
Imágenes de polipropileno (PP) y celulosa descontaminados que permitirán la obtención de productos reciclados de alta calidad en el marco del proyecto CleanUpp. Fuente: Itene.

Seguridad

Los proyectos, iniciados en junio de 2024, concluirán en el mismo mes de 2025, con una financiación total de 1.818.682 euros

La seguridad es otro pilar fundamental en la investigación del centro tecnológico. El proyecto Respira aborda la necesidad de mejorar la detección temprana de agentes cancerígenos en entornos laborales mediante el desarrollo de sensores inalámbricos y sistemas de nariz electrónica. Estas tecnologías permitirán la detección rápida y precisa de materiales particulados y compuestos gaseosos, como benceno, formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs), mejorando la seguridad de los trabajadores. En paralelo, Sentinel se centra en el desarrollo de dispositivos automatizados para la detección temprana de contaminantes emergentes en aguas regeneradas y alimentos, como microplásticos, bacterias resistentes a antibióticos (ARBs) y sus genes de resistencia (ARGs).

 

Distribución de mercancías

El centro tecnológico también trabaja en la optimización de la distribución de mercancías, buscando soluciones que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad en la logística. El proyecto E-Suma se centra en el desarrollo y validación de un sistema innovador para la optimización del reparto de última milla mediante vehículos autónomos eléctricos.

Itene proyectos 3
Imagen de gemelo digital desarrollado en el marco del proyecto E-Suma. Fuente: Itene.

Agricultura y silvicultura

Finalmente, Itene investiga en el campo de la agricultura y la silvicultura, buscando soluciones sostenibles para mejorar la productividad y la resistencia de los cultivos. El proyecto Escudo se centra en el desarrollo de bioestimulantes y biocidas a partir de residuos de arroz, vid y cítricos, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la resistencia de los cultivos frente a enfermedades y condiciones climáticas adversas.

 

"Con estos proyectos, Itene refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones tecnológicas que permiten a las empresas afrontar los retos actuales y futuros en diferentes sectores", señalan desde el centro tecnológico.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA