Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Advanced Factories y AMT: la gran semana tecnológica para el sector industrial

Advanced Factories y AMT
Advanced Factories mostrará en Fira Barcelona Gran Vía durante tres días las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas.
|

Ahora que finaliza el MWC, la ciudad de Barcelona se prepara para acoger la mayor feria para el sector industrial, Advanced Factories, los próximos 8, 9 y 10 de abril. El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0 ha presentado recientemente las novedades de su nueva edición, que durante tres días llenará Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas. Y lo hará nuevamente con la celebración simultánea de AMT 2025 (Advanced Machine Tools), la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica de Barcelona que regresa para su segunda edición.

 

La celebración simultánea de Advanced Factories y AMT reunirá a 37.000 profesionales del sector industrial

En su conjunto, ambas ferias prevén reunir a más de 37.000 profesionales del sector industrial. “Para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir novedades en automatización, robótica, inteligencia artificial, greentech… con el objetivo de mejorar la competitividad industrial”, señala Albert Planas, director general de Advanced Factories.

 

De hecho, el sector se encuentra en un momento clave de reindustrialización, con el objetivo de recuperar la autonomía industrial europea e impulsar la competitividad a nivel mundial. Sin embargo, para conseguirlo es fundamental automatizar y robotizar las fábricas. Según Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y de la AER, “la instalación de robots industriales a nivel global ha llegado al medio millón de unidades por tercer año consecutivo”. Ahora bien, la mitad de los robots se han instalado en China, seguida de Japón, Estados Unidos, Corea y Alemania. “El primer país europeo está en el quinto lugar. España está dentro del ranking de los 15 países que más robots instalan, pero todavía está en la cola”, añade. Así, en 2023 se instalaron en España 5.053 nuevos robots, lo que supuso un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior.

 

Para mejorar la competitividad industrial de nuestro país es esencial invertir en soluciones avanzadas. En esta línea se ha pronunciado el gerente del área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Fernández: “Nuestra economía debe ser una economía de alto rendimiento, y esto significa invertir en ciencia y tecnología”. Por su parte, el director de Innovación y Transformación Tecnológica de Acció, Jordi Aguasca, ha destacado que “Advanced Factories contribuye a impulsar la transformación tecnológica y la digitalización de la industria, especialmente entre las pymes. La edición de este año pone énfasis en el impacto de las tecnologías más avanzadas orientadas a la automatización industrial, la robotización y soluciones del ‘digital manufacturing’ como la IA en el entorno productivo, siempre con un compromiso con la sostenibilidad y el ‘greentech’”.

 

Para ello, más de 680 firmas expositoras mostrarán en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, inteligencia artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, etcétera, así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. Asimismo, el pabellón de AMT – Advanced Machine Tools contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado, etcétera), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.

 

Más de 200 experiencias industriales 

el Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 430 expertos en cinco escenarios simultáneos para compartir tendencias y casos de éxito

Además de la zona expositiva, Advanced Factories acogerá un año más la celebración del Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 430 expertos en cinco escenarios simultáneos para compartir tendencias y casos de éxito de aplicación de tecnologías avanzadas en las plantas de producción. Así, directivos de destacadas empresas de diferentes segmentos de la industria compartirán el proceso de transformación de sus plantas hacia fábricas inteligentes y conectadas. Es el caso del sector de la automoción con las experiencias de Stellantis, Michelin, Seat Cupra, Nissan, Gestamp; Mercedes-Benz o Fersa; del sector químico y farmacéutico con Almirall, Novaltia, Basf o Hipra; de la alimentación y bebidas con Coca-Cola, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo y Kellanova (nueva marca de Kellogg’s); del sector aeronáutico como Airbus; de la moda y textil como Selmark y Pikolin; y de otros sectores como los electrodomésticos BSH o la energética Moeve y Naturgy, entre otros.

 

El Industry 4.0 Congress contará también con foros específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum, el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, o el Metal Industry 4.0 Summit, enfocado a la industria metalúrgica.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA