Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierta la segunda convocatoria de los Premios 'Future for all' de Fundación Moeve

Premios Future for all. Finalistas primera edicion Torre Moeve
Con esta iniciativa, Fundación Moeve quiere impulsar proyectos transformadores de startups, ONG, pymes o autónomos entre otros.
|

Fundación Moeve ha abierto la convocatoria para la presentación de proyectos en la segunda edición de sus Premios 'Future for all', unos galardones que buscan impulsar y reconocer iniciativas transformadoras con potencial de gran impacto, que promuevan una transición ecológica justa, equilibrada e inclusiva, creando oportunidades de trabajo y sin dejar a nadie atrás.

 

La convocatoria para la presentación de proyectos estará abierta hasta el 23 de marzo

Podrán aportar sus candidaturas hasta el 23 de marzo empresas y personas físicas, tanto del sector privado como público, con sede y actuación en España (startups, ONG, pymes, autónomos, fundaciones no corporativas, asociaciones, institutos de enseñanza, centros educativos, etcétera). 

 

El objetivo de estos galardones es impulsar proyectos que promuevan un impacto positivo en las personas desde ámbitos como la economía circular, el consumo responsable, la movilidad sostenible, el acceso a energías renovables, la innovación social, la formación para una economía ecológica justa, la empleabilidad o la recuperación ambiental y reducción de residuos. Asimismo, fundación Moeve valorará positivamente el potencial de crecimiento de los proyectos para ampliar su impacto.

 

Teresa Mañueco, directora de fundación Moeve, ha resaltado: “la convocatoria de los Premios 'Future for all' son un reconocimiento e impulso a aquellos que, con sus ideas innovadoras, contribuyen a la transición ecológica justa. Desde fundación Moeve, queremos ser un motor que acelere este proceso sin dejar a nadie atrás, reconociendo e impulsando iniciativas que ayuden a las personas y al desarrollo de la sociedad”.

 

La dotación de los premios es de 120.000 euros, a repartir entre un máximo de tres proyectos, junto a un acompañamiento posterior a través de sesiones de mentoría

El jurado estará formado por el consejo asesor de Fundación Moeve, además de por José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve. Ellos serán quienes seleccionarán un máximo de tres proyectos ganadores, de entre los diez finalistas, que defenderán sus iniciativas en un acto que se celebrará el próximo 5 de junio. Para esta defensa, contarán con el apoyo de un grupo de expertos en sesiones de preparación de pitching. La dotación total de los premios es de 120.000 euros a repartir entre los ganadores, a lo que se suma el acompañamiento posterior que se ofrecerá desde fundación Moeve, a través de sesiones de mentoría para seguir impulsando las ideas premiadas.

 

Sesiones informativas

Las entidades interesadas podrán presentar sus candidaturas a través de la página web de Fundación Moeve. Asimismo, las organizaciones podrán inscribirse a las sesiones informativas on line que se celebrarán los próximos 7 y 17 de marzo, con el fin de informar acerca de todos los detalles de la convocatoria y aclarar dudas.

 

En la pasada edición, los premios recibieron 143 candidaturas de hasta 31 provincias españolas. Los ganadores fueron Gravity Wave, por su iniciativa para reducir la contaminación de plásticos en los océanos, transformándolos en productos duraderos para la industria del interiorismo y arquitectura, entre otros; Phytobatea, por su proyecto La Pisondera, con el que desarrollan una tecnología de vanguardia basada en la fitodepuración para crear ecosistemas flotantes que consiguen depurar aguas contaminadas; y Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), por su iniciativa Ni un Hogar Sin Energía (NUHSE), que ofrece asesoramiento personalizado a hogares vulnerables para reducir su factura energética y promover hábitos de consumo responsable.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA