Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ponentes confirmados para el Congreso Insupcorr 2025

Insupcorr ponentes
Insupcorr reunirá a destacados expertos de ambos lados del Atlántico, que compartirán sus conocimientos más innovadores y sus experiencias en ese campo.
|

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (Anque) y la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) han anunciado a los ponentes confirmados para el I Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Superficies y de la Corrosión Insupcorr 2025, que se celebrará en Madrid los próximos 26 y 29 de mayo de 2025

 

El I Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Superficies y de la Corrosión se celebrará en Madrid en la sede de EOI, los días 26 al 29 de mayo de 2025

Este evento no será solo de ámbito científico, sino también de aplicaciones prácticas innovadoras, así como se pretende abrir un espacio formativo en aspectos muy especializados y de actualidad. Reunirá a destacados expertos de ambos lados del Atlántico, que compartirán sus conocimientos más innovadores y sus experiencias en ese campo.

 

Ponentes

Entre los ponentes confirmados se encuentran profesionales de renombre en diversas áreas:

 

  • Mario Aparicio Ambrós, Investigador Científico de Organismos Públicos de Investigación, Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC), su conferencia “Protección activa de aleaciones de Mg AZ31B mediante combinación de recubrimientos híbridos y mesoporosos dopados con cerio”.

 

  • Daniel de la Fuente, investigador científico de OPI Departamento de Ingeniería de Superficies, su conferencia 'Corrosión y Durabilidad del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM/CSIC)'.

 

  • Emilio Martínez Pañeda, Associate Professor) & UKRI Future Leaders Fellow | University of Oxford, quien Inaugurará con su conferencia 'Hacia un laboratorio virtual: modelos computacionales para la predicción de la corrosión y la fragilización por hidrógeno'.

 

  • Enio Pazini Figueiredo, catedrático de la Universidad Federal de Goiás (UFG), Coordinador y Subcoordinador del Programa de Postgrado en Ingeniería Civil (CMEC), Jefe de los Laboratorios de la Escuela de Ingeniería Civil Jefe del Laboratorio de Materiales de Construcción, Coordinador de la Especialización en Gestión y Dirección de Obras, su conferencia 'Relación de la resistividad eléctrica y las técnicas electroquímicas con la durabilidad de estructuras de hormigón'.

 

  • Ricardo M. Souto, Catedrático de Química Física Instituto de Materiales y Nanotecnología Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias), clausurará con su conferencia 'Desarrollo de nuevas metodologías microelectroquímicas para la visualización inoperando del inicio de la corrosión debajo de recubrimientos protectores'.

 

"Nos sentimos enormemente orgullosos por contar con un grupo de ponentes tan distinguidos en Insupcorr 2025. Este congreso no solo servirá como un punto de encuentro entre los más destacados expertos en sus respectivas áreas, sino también como un espacio para discutir soluciones tecnológicas, con el fin de contribuir a un mundo futuro más respetuosos con el medio ambiente, y así alinearse con los objetivos para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas", señalan desde la organización, "las inscripciones ya están abiertas y se invita a todos los interesados a participar en este evento de gran relevancia para el sector".

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA