Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva cita anual de la cogeneración en España en el XX congreso del sector

Cogeneración XX Congreso
Más de 150 expertos en energía se reúnen en Madrid el 15 de octubre en el XX Congreso Anual de Cogeneración que organizan Acogen y Cogen España.
|

El martes 15 de octubre se celebra una nueva edición de la cita anual de la cogeneración en España, el XX Congreso Anual de Cogeneración que organizan Acogen y Cogen España. Madrid se convierte en epicentro de la cogeneración bajo el lema 'Cogeneración, futuro sostenible para la industria', donde más de 150 expertos se reunirán en el Hotel Villa Real (Plaza de las Cortes,10) de Madrid.

 

Cinco mesas redondas acogerán más de 30 ponentes, representantes de toda la cadena de valor de la cogeneración

A lo largo de cinco mesas redondas que acogerán más de 30 ponentes, representantes institucionales, políticos, industriales cogeneradores, empresas de bienes de equipo y servicios de ingenierías, y expertos energéticos, en definitiva, toda la cadena de valor de la cogeneración, se analizará el nuevo marco de operación aprobado este año y que marca el comienzo de una nueva era para el sector, el próximo ciclo de inversiones en la cogeneración con la llegada de las subastas de 1.200 MW, las tendencias y avances tecnológicos y los desafíos que afronta la industria de la cogeneración española y europea.

 

Está previsto que el congreso sea inaugurado por un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Tras la inauguración, el evento comenzará con el testimonio directo de un industrial cogenerador, dando paso a continuación a la sesión 1, 'En clave política', con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos: Marc Pons, de PSOE; Juan Diego Requena, de PP; Pilar Calvo, de Junts; Teresa Jordà, de ERC; José María Figaredo, de Vox; Idoia Sagastizabal, de PNV; y Txema Guijarro Garcia, de Sumar; moderados por Ramón Roca, fundador y director de El Periódico de la Energía.

 

Acto seguido la sesión 2, 'Visión regulatoria', introducida por Josep María Sala, consejero de la CNMC. El panel de debate contará con la participación Jordi Linares, director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria; Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables del MITERD; Tomás Domínguez, director de Operación de REE; Yolanda Cuéllar, directora de Operación del Mercado de OMI Polo Español (OMIE); María Junco, directora general de Gestión Técnica del Sistema (GTS) de Enagás; y Raúl Yunta, presidente de MIBGAS. Una empresa del sector energético será la encargada cerrar la mañana. 

 

se analizará el nuevo marco de operación aprobado este año y que marca el comienzo de una nueva era para el sector

La tarde dará comienzo con la tercera sesión, 'Visión europea'. Moderados por Raimon Argemí, miembro del Comité Ejecutivo de Cogen Europe y Cogen España y vicepresidente y director General de AESA, intervendrán Hans Korteweg, director general de Cogen Europe; Anders Stuxberg, especialista en Integración de Procesos de Centrales Eléctricas de Siemens Energy; Stefan Liesner, director de Marketing y Asuntos Públicos de 2G Energy y vicepresidente de la Asociación Alemana de Cogeneración (B.KWK); Klaus Payrhuber, director de Desarrollo Estratégico de Productos de INNIO Jenbacher; y Jiří Janša, Deputy Sales Director de TEDOM Group.

 

Visión energética e industrial

El congreso continuará con la intervención del presidente de honor de Inerco, Vicente Cortés, quién introducirá la cuarta sesión, 'Futuro sostenible: visión energética'. Esta mesa, moderada por el vicepresidente de COGEN España, Pablo García, contará con las aportaciones de Alberto Martín García, director de consultoría en el sector de Energía de PWC; Marta Anchústegui, Director Project Development de Energynest, Camila Sterpos, Gas Technology Equipment de Baker Hughes; y Antonio Cortes, CEO Neoelectra. 

 

En la quinta y última sesión del congreso, el director general de Acogen, Javier Rodríguez, introducirá y moderará la mesa dedicada a la industria, 'Futuro sostenible: visión industrial', que congregará a Ricard Vila, director de Consultoría de AESA; Joaquín Lopez, director de ANEO (Asociación Nacional de Empresas de Aceite Orujo); Eduardo Arcos, Green H2 Project Development Director de Smartenergy; y Gabriel Díaz, Digital Business Development & Connectivity Manager de Solar Turbines. 

 

Las empresas continúan sumándose al evento del año del sector cogeneración. Axpo, Aprovis, Baker Hugues, Bergen Engines, Engie, GE Vernova, Iberdola Cogeneración, MWM, Naturgy, Neoelectra,  Shell, Siemens Energy, SmartEnergy y Wärtsilá han confirmado su participación como patrocinadores del XX Congreso Anual de Cogeneración. 

 

Programa | Boletín de inscripción

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA